Hace unas semanas te hablaba de la importancia de que tu blog cargue rápido; importante para nuestros lectores que tienen mejores cosas que hacer que esperar a que tu información se muestre, y también para que Google no nos penalice, lo tengamos contento y nos posicione bien arriba.
Aquí te daba 10 Consejos para Mejorar la Velocidad de Carga de un Blog y te mostraba algunas aplicaciones para medir dicha velocidad de carga. Además te recomendaba un plugin, un plugin imprescindible para hacer que tu blog no corra, si no vuele…¡el plugins que todos deberíamos tener!. Así que, sin más, hoy en te explico cómo ponerlo en tu sitio web.
WP Super Caché
El plugin WP Super Caché lo que hace es guardar copias de tu blog en un formato mucho más sencillo, de forma que cuando alguien accede al blog y demanda algún tipo de información (como abrir un post), lo que se le muestra es una copia de este tipo, que al ser más sencilla, necesita menos recursos para cargarse, haciendo que lo haga de forma más rápida.
No sé si lo has entendido, aunque difícil de explicar es muy fácil, verás. Por ejemplo, es lo mismo que cuando vas al banco y te hacen una copia de tu DNI. Cada vez que lo necesiten para algo, echarán mano de esa copia en lugar de llamarte para que lleves el original…siempre tardarás más, ¿verdad?.
Cómo instalar y activar WP Super Caché
Vamos al lío…
Lo primero que hay que hacer es instalar el plugin, para ello hacemos lo de siempre (por favor si alguien tiene problemas con esto de instalar o subir plugins que me lo diga y hago un tutorial paso a paso).
En la columna lateral izquierda de tu escritorio de WordPress pincha en Plugins-Añadir Nuevo.
En la cajita del buscador (buscar plugins) ponemos el nombre del plugin “WP Super Caché” y le damos a Intro. Es el primero que aparece, el de “Automattic”.
Pinchamos en Instalar ahora.
Seguidamente en Activar.
Una vez activado, vuelve a la columna lateral izquierda de tu escritorio WordPress y, ahora si, empieza lo bueno.
Cómo configurar WP Super Caché
Entra en Ajustes–WP Super Caché
Una vez dentro de lo que es el Plugin- Ajustes– Wp Super Caché, asegúrate de que estás en la pestaña Fácil. Ojo a esas dos opciones que aparecen en Cacheando; tienes que picar en Almacenamiento en caché Activado (Recomendado) para activarlo. Seguidamente le das a Actualizar Estado.
Nos vamos a la pestaña de Avanzado (son las dos imágenes siguientes) y ahora pinchas las mismas casillas que he pinchado yo (aquí tienes que confiar en mí, pero si ves que no puedes vivir con la duda de lo que es cada cosa, no tenéis más que ir al enlace que pondré al final de la página que me ayudo a hacerlo).
Sigue hacia abajo y le das a Actualizar estado.
Si seguimos más abajo aparecen otra serie de opciones para pedir que algo no lo cacheen, ajustar el tiempo…Yo he dejado los ajustes que vienen por defecto.
Ve para arriba y pincha sobre la siguiente pestaña, CDN. En esta yo no he tocado nada, ya me aparecían todos los campos cumplimentados, pero te la dejo tal y como me aparece a mí por si tuvieras alguna duda.
Sube de nuevo hacia arriba y pincha sobre la pestaña Contenidos, en ella puedes ver las paginas de tu blog que están cacheadas. Las páginas cacheadas y caducadas las va borrando el plugin cada cierto tiempo (que después nosotros le diremos), pero también podemos borrarlas nosotros mismos cuando nos sea necesario. Por ejemplo, imagínate que cambias el color de los títulos de los widget o cualquier otro cambio, para ver el resultado y que no se sigan mostrando lo anterior, vienes aquí y borras la caché (que es como la memoria) y ya podrás apreciar los cambios.
Y por último pincha sobre la última pestaña que vas a modificar Precarga o Preoad. Aquí eliges cada cuanto tiempo quieres que se cree la precarga (esas copias más simples que el plugin hace para mostrar a los visitantes y como son más simples, pesan menos y el blog corre más), lo recomendable es un día, 1440 minutos. Por defecto aparece que se haga una precarga de todos los post (Preload all post en el menú desplegable). Picamos en Modo de precarga para que se active y por último Guardas cambios.
Bueno, pues ya está, no es nada complicado ¿verdad? Es un poco abstracto de entender pero siguiendo estos pasos el plugin funcionará correctamente y tu blog cargará a una velocidad de vértigo.
Otros plugins WordPress de tu interés
WP Fastest Caché sencillo y efectivo para mejorar la velocidad de tu WordPress
WP-Optimize. Optimiza la base de datos de tu WordPress
Cómo hacer una Copia de Seguridad en WordPress con Xcloner
¿Te ha gustado el post? Espero que sea útil y ya sabes, cualquier sugerencia, corrección, alternativa…ruego que lo compartas con todos en un comentario.
Como puedo hacer lo mismo pero en blogger. ¿Existe la posibilidad de instalar ese plugin en blogger?
Buscando he leído algo que solo he entendido que se llama CDN y que puedo activarla. Mi blog carga muy lento en móviles.
¿Puedes ayudarme?
Muchas Gracias Carolina.
Hola Paula, hasta ahora todo lo que he leído sobre CDN es para a través de plugins y para WordPress (en blogger no se pueden instalar plugins y es muy limitado). Lo que puedes hacer es intentar mejorar la velocidad mediante otros medios; asegúrate que el tema es responsive, optimiza las imágenes…Siento no poder ayudarte más.
Cualquier cosa me dices.
Bueno, pues he seguido todos los pasos, ahora a esperar resultados, no?
Gracias por el post aunque sigo sin tener ni idea de lo que he hecho jajaja
Jajajajajja bueno, tu espera resultados. Por cierto, has visto el post anterior sobre 10 consejos para mejorar la velocidad http://www.mamarrie.com/10-consejos-para-mejorar-la-velocidad-de-carga-de-un-blog/, también te puede venir bien 😉
madre mía, vivo en otra galaxia, jajaja… pero y yo porqué no sé nada de estos temas??? vamos, porqué ni se me pasó por la cabeza esto del tiempo de carga del blog?? en fin, desastre total!
Yo de momento tengo instalado zencaché, pero como salsear en estos temas me encanta seguro que pruebo el que nos cuentas 🙂
Pues voy a mirarme este tuyo jejejeje no puedo parar con esto de los plugins
Super interesante, lo he leido por arriba pero esta semana me pongo a seguirlo paso a paso a ver si logro mejorar. Muchas gracias, guapisima!
Gracias por este tutorial tan completo!!
De nada, cualquier cosa que esté en mi mano…
¡Agggg! ¡Tengo que mudarme o pagar más! 😉
Tranquilaaaaaaaaa que no hace faltaaaaaaaaa!!! jejejejej
Hija como te agradezco esta ayuda que nos prestas con tus post. Yo el plugin lo tenía instalado pero la verdad es que tenía unas cuantas cosas mal configuradas, así que ya siguiendo tus pasos lo tengo todo correcto.
Un abrazo enorme.
De verdad no sabes como me hincho como un pavo cuando me decís esas cosas!!!
Me alegro que os sirva de ayuda!! Besosssssss
Gracias!! Hace tiempo que lo tenia puesto pero no lo habia ajustado tal como lo has dicho, ahora seguro que va mejor!! Mil gracias!
Me alegro muchísimo que te haya servido de ayuda!!! ya me dices si lo notas.
Gracias a tí!!
que haríamos sin ti!! 😛
No me digas eso que me lo creo jajajajaj. Solo intento serviros de ayuda con lo poco que voy aprendiendo, creo que en este mundo 2.0 es fundamental compartir.
Créetelo que es verdad. Yo tengo varios post tuyas a revisar desde ni se cuando, pero que los tengo guardados en favoritos 🙂 a ver si algún día los miro bien 😛
Eso eso a estudiar que te quedas atrás que vienen muchos más jajajajajja
Gracias!!
Jajajajaja, yo no cierro la página sin saludarte, aunque claro, como soy de Blogger, el gran marginado de poco me ha servido el post,jejejeje.
De todas formas gracias a ti comprobé que tenía bien la velocidad de carga así que por ese lado estoy tranquila. Un besito.
Es que tu eres un primor, me quieres y valoras mi trabajo jejejej. Oyeeeee de marginada nada, que tu sabes que siempre busco también soluciones para blogger! Y hablando de blogger y plataformas en general…no has pensado en migrar a wp? Aunque sea al .com, es que me cuesta la misma vida comentarte y leerte!
Ves, hice el post anterior pensando en vosotros los de blogger y wp.com.
Agradezco mucho tu saludo.
Besosssss
Hola!!!! Ya me lo han dicho otras mamis, en cuanto esté mejor de tiempo(me han surgido más historias familiares y ando a salto de mata con todo) sí que me apetece porque todo lo que sea facilitar.
Un besito guapa.
Pues cuando te decidas, aquí me tienes oara lo que te pueda ayudar!
Espero que soluciones pronto tus problemas familiares!