Ya te decía el otro día que me siento inestable y necesito cambios y que estos cambios también alcanzan a mis blogs. ¿Qué he cambiado ahora te preguntarás? Pues el plugin que se encarga del tema de la caché. Antes tenía WP Super Caché y lo he cambiado Plugin WP Fastest Caché. ¿Qué porque lo he cambiado? Pues muy sencillo, ahora te contaré, pero antes te quiero recordar que es todo esto de la caché de tu blog.
¿Qué es la memoria caché?
Básicamente es una memoria escondida u oculta (precisamente eso significa caché en francés) en la que se almacenan datos a los que se debe acceder continuamente. Para que me entiendas, es como un cajoncito donde guardar cosas a las que echas mano habitualmente.
¿Cómo funciona y para qué sirve la caché de un blog?
Pues precisamente funciona teniendo a mano esos datos para que sea más rápido y fluido obtenerlos cuando se necesitan.
Entonces, digámoslo así, cada vez que alguien entra a tu blog y pincha en una entrada, esta memoria echa mano de esos datos que sabe que tiene ahí guardados en ese cajoncito en lugar de rebuscar en el cajón general, por eso mostrará esa información que demanda el visitante de forma más rápida.
Estos datos son como copias más simples del modelo real, están en continua renovación según la demanda y se mantienen de forma temporal.
Resumiendo, se trata de los datos que permanecen disponibles de forma temporal en un sistema, lo que ayuda a que su uso se haga de manera más rápida y eficiente.
¿Por qué necesitas un plugin caché en tu WordPress?
Simplificando mucho, para que tu blog cargue mucho más rápido.
Ya sabes la importancia de que tu blog cargue rápido, aquí te dejé 10 Consejos para Mejorar la Velocidad de Carga de un Blog; importante para nuestros lectores que tienen mejores cosas que hacer que esperar a que tu información se muestre, y también para que Google no nos penalice y nos posicione bien arriba.
¿Por qué he elegido WP Fastest Caché?
Esto es como la leche, si miramos la relación calidad-precio, es el mejor plugin caché para WordPress que vas a encontrar. Tiene opción Premium, bastante asequible por cierto, aunque creo que para un blog normal va bien con la versión gratuita.
Es decir, rechazamos unos muy buenos y sencillos como WP Rocker porque es de pago y otros como WP Super Cache o W3 Total Caché porque a pesar de ser gratuitos y completos son muy complicados de configurar.
Además puedes ponerlo en español, es muy sencillo de configurar como vas a ver, minifica HTML y CSS, permite realizar la caché de página en disco, es un plugin caché gratuito…el plugin que toda madre querría para su hijo jejeje
Cómo instalar y configurar WP Fastest Caché
Lo primero que tienes que hacer es instalar el plugin, para ello haces lo de siempre (por favor, si alguien tiene problemas con esto de instalar o subir plugins que me lo diga y hablamos).
En la columna lateral izquierda de tu Escritorio de WordPress pincha en Plugins-Añadir Nuevo.
En la cajita del buscador (buscar plugins) ponemos el nombre del plugin “WP Fastest Caché” y le damos a Intro. Es el primero que aparece, el de “Emre Vona”.
Pinchamos en Instalar ahora.
Y seguidamente en Activar.
Una vez activado, vuelve a la columna lateral izquierda de tu escritorio WordPress y verás que ha aparecido como de la mismísima sabana un trigre horrible desde el que lo vas a configurar. Por su fuera poco, mira hacia arriba y lo verás de nuevo con algunos accesos directos (ainssss esto hizo que me pensara muy mucho el activar este plugin, odio el estampado leopardo)
Cómo configurar WP Fastest Caché
En la columna lateral de tu escritorio pincha en WP Fastest Cache (en la mismísima cabeza del tigre) y directamente entras en Opciones de WP Fastest Cache, ahí lo tiene todo.
Como ves hay varias pestañas, vamos a ir viendo cada una de ellas.
⇒Configuración
Aquí picamos en varias opciones, veamos cuáles y por qué. Como ves algunas de ellas están en un color más clarito, esas son para la versión Premium.
- Sistema de cache-Activar: Esta opción es la que activa el plugin.
- Logged-in Users-No mostrar los archivos en el cache a los usuarios registrados: A los usuarios registrados siempre mostrará la versión más actual.
- Nueva entrada-Borrar el cache cuando se publiquen una entrada o página nuevas: Para que se actualice y muestre los nuevos cambios.
- Minify HTML-Disminuir el tamaño de la página: Código HTML más ligero.
- Minify Css-Disminuir el tamaño de los archivos CSS: Código CSS más ligero. Esta opción la activo con reservas ya que puede producir errores, si ves que algo no se ve correctamente, basta con desactivarla.
- Gzip-Reducir el tamaño de los archivos enviados por el servidor: El servidor envía la web comprimida al navegador, así pesa menos y el viaje es más rápido.
- Browser Caching-Reducir el tiempo de carga para visitantes frecuentes: Visitas habituales el tiempo de carga será el mínimoposible.
- Idioma-Español: O el que cada uno considere.
Pincha en Guardar y ya tienes el plugin configurado.
Pero veámos que hay en las demás pestañas.
⇒Borrar el caché
En esta pestaña no hay que hacer nada, lo único es que el plugin te facilita dos botones para borrar caché de forma manual; uno para la cache de todos los archivos y el otro para archivos CSS. El resto, como ya te dice ese cartelón, es para la opción Premium.
Por ejemplo, no sé si te ha pasado, a mi muchísimas veces, de hacer algún cambio en tu blog y tu no ver ese cambio porque sigues viendo una versión anterior que tiene almacenada tu caché. Pues ahora te vienes aquí, borras caché en ese primer botón y ya puedes ver como quedan tus cambios realmente.
⇒Validez del caché
Aquí tienes que elegir cada cuánto tiempo quieres que se borre la tu caché. Por ejemplo yo he elegido dos veces al día.
El resto de las pestañas; Image Optimization, Premium, CDN, DB(2929) son funciones Premium o información, así que ni las tocamos. Pero si te muestro que encontrarás en Exclude.
⇒Exclude
En esta pestaña tienes la opción de excluir páginas y otra serie de registros para que nos los tenga en cuenta el plugin. Yo no he tocado nada, lo he dejado tal cual viene por defecto al instalarlo.
Como ves, excluye las páginas de wp-login y wp-admin y algunos user-agent, lo demás ni lo he tocado.
Como puedes ver es un plugin muy sencillo pero a la vez muy apañado a la hora de cumplir su función; mejorar la velocidad de carga de nuestra web WordPress.
Otros plugins WordPress de tu interés
WP-Optimize. Optimiza la base de datos de tu WordPress
Cómo hacer una Copia de Seguridad en WordPress con Xcloner
¿Qué plugin caché estás usando actualmente? Ánimate a probar este y me cuentas. Cualquier duda no te pienses ni un segundo en comentármela.
Yo utilizo este plugin desde hace algún tiempo. Utilizo un tema y casi todos los plugin de Site Origin. Son gratuitos y tienen muchas utilidades. Hace algún tiempo me dí cuenta que el formulario de contacto, también de Site Origin, a veces no funciona. He ido desactivando plugins (Yoast, etc.) y veo que desactivando Fastest Caché, desaparecen los problemas.
No sé si el plugin tiene que estar siempre activo – tengo puesto que se renueve cada mes – o basta con activarlo cada cierto tiempo y despues desactivarlo. No me gustaría cambiarlo por otro, pero busco una solución. Si puedes sugerir algo…
Saludos y gracias anticipadas
Lo lógico es que esté siempre activo. Tienes algún problema de compatibilidad, auque siendo ambos de Site Origin es muy raro que ocurra. Has contactado con ellos? Prueba entonces con WP Super Caché https://www.creaygestionatublog.com/mejora-la-velocidad-de-carga-de-tu-blog-con-wp-super-cache/.
Madre mía lo que sabes.
Yo el otro día me enteré de que no estoy indexada a Google(no me juzgues, doy pena) así que alucino con cualquier cosita de estas.
Besos.
Voy sabiendo lo que voy aprendiendo a base de palos como diría mi abuelo jejejej. No????? cómo no te voy a juzgar???? Tu sabes que si Google te quisiera un poquito más serías la leche con lo buena que eres!!!! Eso hay que solucionarlo yaaaaaaaaa.
Tu sabes que puedes contar conmigo para lo que quieras sin problema, no?
Besosssss
Carol yo siempre me fío de ti muchísimo, así que me lo he instalado a ver que tal me va. Entiendo que el otro, super caché, mejor desinstalarlo no?
Como siempre gracias por enseñarnos cositas.
Besos.
Uyyy que responsabilidad jejejejej. Sí el otro lo desinstalas y lo borras para que no te esté ocupando espacio.
Si morimos, moriremos juntas jajajaj.
Un beso.
PD Has cambiado el avatar? mooolaaaaa