Desde que hice la migración a wordpress.org, con esto de poder cambiarlo todo, me he vuelto una inconformista jajajaj. Es más, ahora con Tecnomamablogger no hago más que probar cosas; instalar, desinstalar, cambiar, poner, quitar…¡una vez empiezas no hay quien pare! y así te lo puedo ir contando todo ;).
Si te soy sincera, al principio no hacía ni backup ni leches, solo procuraba tener mucho cuidado y la verdad es que he tenido suerte no cargándome nada, aunque me he pegado cada sustazo…
Me cansé de andar siempre con miedo y de dejar de hacer muchas cosas por temor a “romper el blog”…eh, ¡que no es moco de pavo! piénsalo anda, ¡a ver si no te entran sudores fríos!
Así que empecé a buscar y rebuscar y descubrí el Plugin WordPress Xcloner. Lo único que pedía es que no me diera pereza hacer una copia de seguridad por lo tedioso o difícil del proceso y la verdad es que es facilísimo y muy rápido. Toma nota…
Cómo hacer una Copia de Seguridad en WordPress con Xcloner
Instalar y Activar Xcloner
Lo primero de todo es instalar el plugin. Ve a Plugins-Añadir nuevo.
Donde pone buscar plugins pon Xcloner y dale a Intro.
Elige el XCloner – Backup and Restore por Liuta Ovidiu y pincha en Instalar ahora.
En la siguiente pantalla, una vez el plugin está instalado, pincha en Activar.
Aparece Site Back up en tu menú
En el menú lateral izquierdo de tu escritorio ahora te aparece Site Backup, despiega y pincha en Generate Backups.
Comenzamos con la primera pestaña Backup Options. Aquí puedes elegir el nombre que llevará tu copia de seguridad, el email al que te llegará una notificación…Yo no he tocado nada dejando lo que viene por defecto. Pincha en Next.
En la segunda pestaña Database Options tienes que elegir la base de datos de la que quieres hacer backup. Ya viene seleccionada por defecto. Pinchamos en Next.
En Files Options el plugin Xcloner nos da la posibilidad de excluir archivos de esa copia de seguridad. Yo lo dejo todo…ya que copio va to pa’lante. Next.
Generar copia de seguridad con Xcloner
Y ahora sí que sí, llegamos a Generate Backup y lo único que tienes que hacer es darle a ese botón Start Backup.
La duración de este proceso dependerá de lo grande que sea tu blog. Verás las rayitas verdes ir y venir mientras te tomas un té rojo con sveltia ummmm 😉
Y cuando salga el conseguido ✔ (como dice mi rubio), pinchas sobre esa flechita para abajo de la derecha para descargarla.
Te aparecerá la típica pantalla que te pregunta si quieres abrir o descargar un archivo en tu PC. Seleccionas Guardar archivo y le das a Aceptar.
El archivo comprimido con tu copia de seguridad se guardará por defecto en la carpeta de descargas de tu PC.
Ya que tienes tu blog a buen recaudo, vamos a darnos una vuelta por el resto del plugin.
Programar copias de seguridad con Xcloner
Por último en Schedule Backup puedes programar este proceso. Es decir, rellenas los campos en los que puedes elegir el nombre, el día, la hora y la frecuencia con la que quieres que se hagan tu “auto backup” y pinchas sobre Submit.
Si vas a Site Backup-Dashboard, tiene que aparecer el backup que acabas de hacer con todos sus datos.
Liberando espacio en tu blog
Ahora te vas a asegurar de que has guardado bien tu copia de seguridad en tu PC. ¿Por qué? pues porque si tienes pensado dejar el plugin Xcloner instalado, con la backup ahí guardada, lo único que vas a conseguir es que ralentice la velocidad de carga de tu blog. Además si ya la tienes descargada ¿para qué la quieres tener también ahí?
Entonces la vamos a borrar del plugin. Ve a Site Backup-Manage backup, asegurate que es la que quieres borrar, seleccionala y pincha en Delete.
Mira, si después hasta un email te manda el plugin con tu copia de seguridad jajajajaj, ¿no me digas que no es apañao?
Me queda pendiente para otro post enseñarte cómo restaurar una copia de seguridad ya que Xcloner también incluye la función…en realidad es lo importante, verdad!?
Mientras tanto acostumbrate a hacer una backup antes de hacer cualquier tipo de modificación, por muy sencilla que sea, por mucho que creas que dominas el proceso, por mucho que lo hayas hecho mil veces…Más vale curarse en salud y evitarnos el disgusto.
Otros Plugins WordPress que te pueden ser de utilidad
Pues ya está, ya sabes cómo hacer una Copia de Seguridad en WordPress con Xcloner y tener la tranquilidad de poder hacer cualquier cosa en el blog sin meter demasiado la pata ya que siempre podrás recuperar lo perdido.
Sí tienes alguna aclaración, duda o aportación te ruego la compartas con todos en un comentario. Espero que te haya servido de ayuda.
Post actualizado con la última versión del Plugin Xcloner
Ahora, aprovecho para decirte que si quieres tener tu blog seguro además de disfrutar de otras muchísimas funcionalidades ¡¡da el salto con Tecnomamablogger y con el mejor hosting a WordPress.org!! Al contratar a través de este blog cualquier producto Webempresa, desde este banner de aquí abajo o desde el banner de la columna lateral izquierda, tendrás un 20% de descuento con el código Gracias20…¿a qué estás esperando?
Hola..¿Me podrías explicar cómo puedo restaurar una copia de seguridad? Tengo mi web en localhost en un pc y quiero instalar wordpress en otro pc, hacer una copia de mi web y seguir en el segundo pc trabajando en ella
Gracias
Básicamente tienes que descargarte los archivos y después subirlos a la otra localización, pero claro, es difícil explicarlo así.
¡Justo lo que estaba buscando! Tal y como lo cuentas parece muy fácil. Voy a probar. ¡Mil gracias!
¿Qué tal te fue? Es muy fácil, no obstante, cualquier cosa me dices 😉
Hola, gracias por el tutorial… tengo una web con problemas de error 500, antes del error le hice copia de seguridad con xcloner y todo bien pero ahora no puedo restaurarla, Tienes algun tutorial para la restauración con xcloner?
Hola Claudio, lo tengo pendiente pero aun no lo he elaborado. No obstante, si aun no has encontrado como hacerlo dímelo y te busco informacion.
Gracias por pasar por aquí.
¡Hola, guapa!
Enhorabuena por el post. No se puede explicar mejor. Me estaba volviendo loca con xcloner y siguiendo el tutorial ha sido facílismo crear una copia de seguridad y programarla. Un abrazo.
Holaaaaaa, me alegra mucho que te haya sido útil el post y mucho más verte por aquí 😉. Un abrazo.
Que maravilla Este post ni si quiera se me habia ocurrido hacer una copia, pero con el esfuerzo que pone uno es mejor cuidarse, gracias Por publicarlo!
Gracias a tí por valorarlo y por serte útil!!! hay algunos otros post en Tecnomamáblogger que igual también te sirven, échale un vistazo!!!
Gracias por tu comentario.
¡Súper estupendísimo! Lo acabo de hacer y me ha dejado guardarlo desde el pluggin sin problemas 😉
¡Gracias!
Me alegra muchísimo que te haya servido de ayuda. Gracias a ti por valorarlo!!!
Besitos
Estupendo tutorial, mas o menos creo que es como lo hice la otra vez, pero si tuviera que repetirlo ahora no sabría por donde empezar así que me viene al pelo este post para guardarmele como favorito y tenerle siempre a mano. Muchas cenquius!!!!
Me alegro que te guste!! y te sirva de ayuda…
De nada 😉
Yo lo hago desde la propia web de mi hosting, pero me gusta este programa. En casa lo ojeo con más detenimiento.
De esa forma tengo que enterarme!!!,con un plugin es fácil, pero no está de más saber diferentes opciones…
Uyuyuy soy muy fan de estos tutoriales completísimos tuyos!!! En cuanto esté frente al ordenador con tiempo, me releo este de nuevo detenidamente! Gracias por la info!
Me alegro que te guste y espero que le encuentres utilidad. 😉
A mi me dice que mi archivo es muy grande (154mb) y no me deja descargarlo a través de mi CPanel. ¿Sabes a qué se puede deber? 🙁 Gracias por el post. ¡Muy interesante!
No te deja descargarlo en el PC? cómo estas de espacio?, intenta descargarlo en otra unidad que tengas. Asegúrate de que tienes espacio y ves que no, haz la copia de nuevo a ver si es que el archivo está dañado.
Lo acabo de hacer y me ha pasado como a ti… PEro ya está guardado correctamente. Un millón de gracias porque es algo que llevo queriendo hacer y nunca hacía. ¿Cada cuánto ves recomendable hacer la copia? ¡GRACIAS! 😀
Vaya, pues parece ser más común de lo que creía. Al final lo has hecho a través de Cpanel!!??
Me alegro que te haya sido útil, a mi me pasaba igual, siempre pensnado en hacerlo hasta que ya un día dije, de hoy no pasa…bueno y pasaron dos o tres veces jejejej hasta que al final lo hice!!!!
Gracias a ti por pasarte.
Pues mira, que me olvidaba decirte, puesto que mi hosting me hace copias cada 4 horas, por esa parte estoy tranquila en el sentido a que si ocurriera algo no lo perdería todo. Las copias con el Xcloner las hago siempre que voy a hacer algo, sobre todo cuando toco tema de plantilla y códigos.
Joo, no sé por qué no me deja comentar desde el móvil, snif, snif… Bueno, lo que te decía… que me parece súper, súper interesante 🙂 Me lo guardo en favoritos y me lo apunto como tarea. ¡Anda que no aprendo contigo! Un abrazo Carol
Si te deja jajajajaja. Bueno, me lo dices otra vez. Gracias jejejej Besos.
Super super interesante!!! Lo guardo en favoritos y me lo apunto como tarea pendiente!!! Muuchas gracias 😉
Gracias! Es importante no meter la pata…con el empeño que le ponemos! 😉
yo no soy de .org pero si algún día me decido a cambiar tengo claro donde mirar todas estas cosas. Muy claro, como siempre. Te lo curras un montón!! 🙂
Me alegra que valores esto! Si, cuando cambies, pásate por aquí.
Es algo que tenía pendiente por mirar, gracias por ponerlo, ya no tengo que buscar
De nada, me alegro que te sea de utilidad.
¿Este comentario de dónde ha salido? Seguro que no iba para este post…
Mi duda es qué diferencia tiene respecto a las copias de seguridad que ofrece el propio servidor de hosting?
Jajajaja no te vuelvas loca! si te das cuenta es un post antiguo que he actualizado y tu comentario es el que hiciste en su día a ese post.
La diferencia es que con el plugin tu tienes el control; lo haces cuando quieras, añades o quitas lo que quieras…y bueno, que hay hosting que no ofrecen este servicio o no de esta forma.
No obstante, tengo pendiente hablar de las copias de seguridad que hace webempresa que es el hosting que conozco.
A mi estos post me vienen de maravilla porque siempre tengo dudas y la verdad es que con vosotras aprendo un montón. Yo siempre tengo miedo de tocar mucho pero ahora que ya se como se usa xcloner lo mismo me ánimo, jejejeje
Gracias por el tutorial Carol. Un beso
Me alegra que le veas utilidad!! eso, no hay que tener miedo a tocar, pero hacerlo con precaución, mucho cuidado y con las espaldas cubiertas…
Besosssssssss
Yo con tantos pasos… No sé si seré capaz, pero bueno lo intentaré hacer este finde, ale, ya vuelvo a tener deberes
Cuando tu puedas y creas que lo necesites, cuando vayas a hacer algo, o si quieres tener ya una copia por cualquier imprevisto. Ale a deberear….
Que bien me viene este post, ya tengo la copia de seguridad de Blogger, por si acaso y cuando tenga instalado WordPress y más o menos esté bien lo haré. Luego ya me cargare Blogger y activare el nuevo. ..ains que nervios! !!
Gracias por el post!!
Muy bien Lydia esa preparación. Ah no corras demasiado en borrar blogger, yo aun no lo he quitado y no se si lo haré jejejej.
Por cierto, por las horas del comentario ya habrás terminado con todo, no!!?? qué madrugón!!!
Gracias a ti, espero que te ayude un poquito.
Uy que va!! Aún no he empezado 🙁
Tengo 5 niños en casa y aunque estamos Miguel y yo con ellos es imposible ponerse a migrar un blog jajaja. Asi es que he dormido fatal, colechando con los dos pitufines, han tenido noche de fútbol y karate y yo venga a soñar con el blog y las ganas que tengo de cambiarlo. Todo ello juntoa hecho que madruge pero no he podido más que leer tutoriales y guias para migrar el blog, pluggins, etc. Y aún no se por donde empezar. ..en WordPress. Org imagino no??
Por cierto si aun tienes el blog en blogger…no tienes el contenido duplicado???
Habéis tenido fiesta de pijamas!!?? jejejej
No no no, migrar un blog requiere el máximo de concentración!!! y con todo y eso…madre mía!!!
Lydia te veo un poco perdida, a ver, wordpress.com es como has puesto tu otro blog, que al no tener dominio propio sigue siendo http://unamadreeneldentista.wordpress.com/, como Historias de Pitufines si tiene dominio propio pues sería http://www.historiasdepitufines.com/ aunque la migres a wp.com, es decir, estarías en la versión gratuita de wp pero con dominio propio.
Ahora bien si quieres migrar a wp.org, lo primero que tienes que hacer es comprar un hosting, por ejemplo lo que he hecho yo en webempresa y una vez tengas el hosting tienes que instalar la versión wp.org en tu hosting, hacer un blog y una vez que lo tengas hecho, bonito y de tu gusto, migrar todo el contenido de blogger a su nueva casa en wp.org y tendrá la dirección http://www.historiasdepitufines.com/.
No se si te he aclarado algo.
No, el contenido no se duplica porque al tener la misma URL se considera el mismo blog en diferente sitio, el viejo queda inoperativo y hay un redireccionamiento para que nadie se pierda, no obstante con el tiempo lo borrare, pero por si hay alguien perdido aun…
El hosting lo compre ayer con hostingprofesional.com y por eso decía que imagino que lo primero será abrir blog en WordPress.org y meterlo en el hosting y pedir la migración …… luego me pongo con ello y gracias de nuevo por los enlaces del mail 😉
Ahhhh entonces si, lo primero es instalar wp en el host, hacer el blog, dejarlo a tu gusto y por último migrar. Cualquier cosa en la que te pueda ayudar sobre diseño, plugins que estoy usando…ya sabes dónde encontrarme, y así me das ideas para tecnomamablogger 😉