Hoy quiero hablarte del Plugin para WordPress WP-Optimize. Me está resultando muy útil y ya sabes que cuando algo me va bien, pues me gusta compartirlo 😉
Bueno pues al lío, que me enrollo y no empiezo jejejej…
¿Para qué sirve WP-Optimize?
WP-Optimize es una herramienta muy eficaz para limpiar la base de datos de tu WordPress para que funcione correctamente
…y lo mejor de todo, ¡sin tener ni idea!
Creo que muchos de vosotros ya me vais conociendo…¡qué me gusta a mí un limpiao y tenerlo todo recogidito y ordenado!. Pues igual con mis blogs, que en definitiva son mí casa 2.0.
Venga sin rodeos, ¿sabes la cantidad de basura que se genera cada vez que escribes un post?. ¿Sabes que los Spams acumulan mugre a raudales!?. Y ¿sabes que cuánta más porquería menos espacio y más lento va tu sitio web!?. Nada, que me he propuesto yo que los blogs vuelen!! Ya me duelen los dedos de teclear lo importante que es la velocidad de carga de un blog…
Pues nada, a “limpiar la casa”…que en lenguaje bloguero viene a ser “venga a optimizar la bbdd de tu WordPress” jejejej
¿Cómo funciona WP-Optimize?
Lo primero es instalar el plugin. Ya sabes que puedes instalarlo desde tu escritorio de WordPress como haces con todos.
En el menú de la izquierda del Escritorio entras en Plugins-Añadir Nuevo.
En la ventana Añadir Plugins pones en la caja de Buscar WP-Optimize y das a Intro. Cuando lo tengas localizado (es el de Ruhani Rabin ) le das a Instalar ahora y Activar.
También puedes descargarlo directamente desde su página y subirlo.
Una vez instalado, nos aparece un acceso directo en el menú lateral izquierdo, pinchamos para entrar en el plugin y aparece la primera pantalla de abajo.
Como ves hay varias pestañas, nos vamos a centrar en las dos primeras; Wp-Optimize y Table information.
También hay un botón rojo gordo que es el que vamos a apretar para que nos limpie lo que le señalemos más abajo en Optimizations.
Te explico un poco que es cada cosa:
-Optimizar tablas de la base de datos
Como lo que queremos en optimizar WordPress, picamos esta opción para mantener revisada la base de datos y que todo funcione bien.
-Limpiar todas las revisiones de entradas
Cuando escribes un post, cada vez que le das a guardar borrador se guarda una copia del post hasta ese momento. Es decir, yo le doy a guardar ahora y se guarda este post tal y como está hasta ahora. Si le vuelvo a dar a guardar tras escribir tres párrafos más, no se completa la copia anterior, si no que se guarda otra copia como la anterior con tres párrafos más. Es como si por cada post que hagas guardas tantas copias de ese post como veces le has dado a guardar y que ocupan como el post en sí.
Y ¿para qué quieres guardar esto? Una vez publicado el post, las revisiones ya no sirven para nada, no!?, pues elimínalas.
Para que te has una idea, esta lista de revisiones de aquí abajo era infinita tan solo de mi página de Inicio.
-Clean all auto-drafts and trashed posts
Son los autoborradores y publicaciones en papelera. No sé si has observado que cuando estás escribiendo un post, WordPress va guardando borradores automáticamente cada cierto tiempo. La verdad es que esto es genial y nos evita más de un calentamiento de cabeza. Pero con estos borradores ocurre como con las revisiones anteriores, es basura que se va acumulando. Igual con los posts que envías a la papelera, aunque estén en la basura, ocupan el mismo espacio que los posts publicados…y de esto ¡no hay necesidad!.
-Remove spam and trashed comment
Spam y comentarios en papelera. No sé si recibirás comentarios spam, yo porque tengo un plugin que me los mantiene a raya, si no ¡me comían por los pies!. Pues nada, esto es basura, igual que los comentarios que nosotros mismos enviamos a la papelera.
-Eliminar comentarios sin aprobar
Con esta opción tienes que tener cuidado y asegurarte que los comentarios que tienes sin aprobar es porque quieres tenerlos así y no porque se ha colado alguno. Ya sabes que a veces los comentan por primera vez los envía a spam hasta que nosotros los rescatamos aprobándolos. Asegúrate mirando en tu Escritorio- Comentarios.
-Remove expired transient options
Las opciones transitorias son restos de otras cosas que hemos tenido instaladas y que al eliminarlas se han quedado ahí esos pequeños restos. En realidad, lo ideal sería borrarlas. Pero ¿y si el plugin se equivoca y nos borra algo más importante que si es necesario?. Si decides picar esta opción no olvides hacer copia de seguridad por lo que pueda pasar.
-Eliminar pingback y trackback
Si lo tienes activado, ya sabes que cuando alguien comparte un post nuestro, nos aparece como un comentario dicha información. Esto se puede borrar, en mi caso lo dejo porque me gusta saber si se me enlaza…además de porque está rojo y me da miedito jejejej
-Limpiar metadatos de entradas, de comentarios y de datos de relaciones huérfanos
Los metadatos son elementos HTML que muestran información sobre nuestra propia página web. Si te das cuenta, no hay. Y además está en rojo…¡pues ni mirarlo!
Pues ya está, como ves he marcado todo menos lo que está en rojo, prefiero ser prudente como bien aconseja el mismo plugin.
Ahora sí, pinchamos en el botón rojo Run all selected optimizations.
Tarda segundos en salir la información de todo lo que ha eliminado en Notes.
Si te fijas, el plugin da otras opciones en las demás pestañas; automatizar esta limpieza cada cierto tiempo, elegir determinadas tablas e incluso hacer una copia de seguridad antes…pero personalmente, prefiero hacer este proceso cada cierto tiempo yo misma, sin tenerlo automatizado.
Optimizar la base de datos de tu WordPress es muy importante para conseguir que vaya más rápido y mejorar el rendimiento general de tu blog.
Este es otro plugin que favorece el rendimiento de WordPress
Espero que te haya parecido útil, si tienes más información o sugerencia que aportar, no dudes en dejarme un comentario.
Igualmente te pido que me escribas en el formulario de contacto del pie de página o al correo ideas sobre las que te gustaría que tratase en los próximos posts… que lo que esté en mi mano…;)
¿Sueles hacer limpieza de este tipo en tu blog? ¿Conocías WP Optimize?
Me estoy poniendo morada con tu blog jajja que estoy dejando el mio como una patena. Mil gracias.
Ana, cómo llevas la limpieza?
Otro articulazo!! Tengo pendiente escribir algo sobre este plugin, autoptimize y Fastest Caché, a ver si me pongo a ello… Plugin muy pero que muy útil… Sigue así, me encanta tu blog!! Besitos!!
Ohhhhh gracias, me animas un montón, además me pillas en un momento un poco regulero jejeje. Cuando escribas sobre el tema me avisas…bueno, ya lo veré, te sigo de cerca 😉
Gracias!
No conicía tal plugin. Bien útil!
Y cuál es el plugin para no dejan acceder a lis SPAMs?
Saludos desde Berlín
Me alegro que te haya sido útil. En cuanto a los spam, el que uso para mantenerlos a raya es el que venía por defecto en wordpress, se llama Akismed. Wooooowwww desde Berlín!! Gracias por pasar por aquí.
Voy con mucho retraso con tus post (y con todos) pero ya me he instaldo este plugin tan estupendo 😉
No te preocupes si no voy quitando los posts jejejejje. Me alegra que te parezca útil el plugin 😉
Pues resulta que yo lo tengo instalada, y aún no he hecho todo lo que se puede hacer… Ains, pero es que no me da tiempo… Además, hay cosas que no sabía que el plugin podía hacer.
Sabes que me encanta Tecnomamabloger, verdad? Siempre aprendo algo nuevo y super util. Pues ale ya tengo yo tambien el blog como los chorros del oro. Un millón de gracias
Oye y qué haces entonces cada semana lo instalas y lo vuelves a desinstalar?
Te deseo que paséis muy buen finde!!
Uyyyyy pues no sabes lo que me alegra que te guste y que te sirva de ayuda!!!
Noooooooo instalado lo tengo, lo que hago es activarlo y desactivarlo.
Muchas gracias, igualmente, a difrutar del finde!!!
Me viene genial el post, voy a probarlo ahora mismo que lo de las revisiones de los post no lo sabía y tengo que tener más mierda metida con todo los que los reviso!! Gracias!!
Ya ves,a mí me pasa como a tí, que guardo muchísimos borradores y no veas lo que se va quedando…
Me alegro que te sea útil 😉
Uys. Yo acabo de empezar y todo esto todavía me queda grande pero me estoy planteando hacerme un cursillo de programación y entonces si que me van a venir bien ^_^. De momento, no entiendo todas las facetas del blogspot…. pero poco a poco voy aprendiendo cada día.
Un abrazo 🙂
Vayaaaa un cursillo de programación!!?? eso es genial!!! pues luego nos contarás, no!? Blogger es muy fácil. seguro que lo controlas perfectamente. Besossssss
Hola! Yo creo tengo ese fijo, revisaré lo de las opciones , gracias por los consejos :):) feliz fin de semana !
La verdad es que es útil!!! Feliz finde a tí también!!!