Como si de un luminoso en medio de la oscuridad se tratara, clavé mis ojos el otro día sobre ese cuadradito de verificación que me decía sin cesar “pincha, pincha”. ¿Lo has visto? ¿Te has preguntado para qué sirve? Es la novedad en el plugin WordPress Seo by Yoast con la que nos permite marcar nuestros artículos como Contenido Esencial.
Pero ojo piojo, que ya te estoy viendo con agujetas en el dedo índice marcando marcando marcando…Esta opción bien utilizada puede ser la repera, pero abusar de ella puede volverse en tu contra.
No puedes marcar todos tus posts como esenciales, controla tu ego, aunque reconozco que suena taaaan bien que es tentador. Si te dejas llevar, y lo que es más importante, no lo haces con una estrategia SEO definida, puedes acabar compitiendo contigo mismo o lo que es peor con la losa de Google encima como te decía en el post anterior sobre los enlaces salientes.
Dicho a groso modo, de lo que se trata es de mejorar el posicionamiento de tu contenido más importante… es como elegir al más popular de la clase y los demás a su alrededor bailándole el agua.
Qué es el Contenido Esencial al que se refiere Seo Yoast
Los post de contenido esencial son esos post de los que tu misma dices “oléeeee yo, cómo me he lucío con este texto” y hasta se te va un suspiro de orgullo casi casi maternal como diciendo “ahí va, me he quedao descansando”. Seguro que ya tienes alguno en mente, ¿a qué sí?, pues esos son.
Es contenido que refleja perfectamente tu temática, tu marca y el mensaje que quieres transmitir. Son tus textos más importantes, suelen ser bastante largos y en los que te has preocupado en escribir bien porque crees que aportan valor y dan solución a los problemas de tus lectores.
Y como te has lucido escribiendo esos posts en tu sitio web o blog, quieres que los motores de búsqueda de Google te lo tenga en cuenta…¡¿qué menos!?
A ver piensa en algún tutorial que hayas hecho, algún artículo con información completa sobre un tema, alguna entrada en la que recopiles diferentes posts de una misma temática…ese es el contenido esencial. En definitiva, información que crees que el resto del mundo no debería perderse.
Pero no basta con localizar esos artículos y marcarlos en el plugin Yoast Seo como contenido esencial. Se trata de ir construyendo una solida estructura de enlaces internos ayudando a Google a saber que información es la más importante. Esta estrategia de link juice desempeñará un papel muy importante en tu optimización Seo de contenidos.
Por ejemplo, imagina que tienes un sitio web en el que escribes sobre cómo crear y gestionar un blog de forma sencilla 😉 y tienes un super mega post sobre “Los 100 mejores Plugins de Seo para WordPress”. Esa recopilación tiene todas las papeletas para ser contenido esencial. Los demás posts que has escrito acerca de cada plugin de análisis seo en particular, irán enlazados a ese gran post.
Como ves es una forma de decirle a Google cual es la información más importante de toda esa información similar o que trata sobre el mismo tema.
Pero esto no es tan simple, aquí entran en juego también factores como elegir muy bien las palabras clave para el posicionamiento de ese contenido esencial, no repetirlas para no competir contigo mismo, saber como enlazarla…
Cómo llevar a cabo esta red de enlaces internos
- Si acabas de empezar con tu blog, será mucho más fácil para ti llevar a cabo una estrategia de enlaces internos que te permita calificar información como contenido esencial. Basta con elegir muy bien las palabras clave con las que quieres posicionar ese contenido importante y otras muchas opciones que posteriormente irán enlazadas a este…y ahora a escribirlo todo.
- Pero si tu blog ya es grande, tendrás más trabajo por hacer.
1-Piensa en las palabras clave que quieras posicionar e investiga sobre ellas.
2-Elige el post mejor posicionado para esa palabra clave principal. Ese será tu contenido esencial a partir de ahora.
3-Actualiza ese artículo; amplíalo con nueva información, datos de interés, imágenes, añade más palabras relacionadas, incluye subtítulos, negritas, enfatiza en ciertas partes importantes.
4-Localiza los demás posts que enlazarás al anterior y optimízalos con palabras clave long tail o de cola larga.
5-Enlaza estos posts a tu contenido esencial.
Y es ahora cuando tienes que pinchar en ese cuadradito de verificación para decirle a Google cual es el artículo que hemos optimizado para ser contenido esencial.
Te estarás preguntado ¿y cual es la función del plugin?
Simplemente “obligarte” de alguna manera a preocuparte por este contenido esencial, que lo identifiques y lleves a cabo esta estrategia de enlaces internos (de los que por cierto hablaré la semana que viene). Tener una estructura de este tipo favorece el rastreo de los motores de búsqueda y la navegación de los visitantes.
Aunque al parecer la versión Seo Yoast Premium da mucha más información; tipo de enlace que tienes que poner, cuales son tus contenidos marcados como esenciales para que no los pierdas de vista…
Y como Google premia a las páginas que facilitan la usabilidad y que se actualizan con regularidad ampliando información, te recomiendo revisar tus post buenos cada cierto tiempo. Así mejorarás el posicionamiento de tu sitio web.
Desde luego el Plugin WordPress Yoast Seo es como un padre, mirando por nuestro trabajo jejejej. Si aun no lo tienes en el enlace tienes más información y puedes descargarlo.
Cómo desactivar la opción contenido esencial
Aunque es algo muy disgretito y no molesta para nada, simplemente deciros que podéis quitar la opción de vuestra vista. Desde el panel de control del plugin puedes configurar yoast seo y entre otras cosas puedes desactivar esta función de calificar un contenido como esencial. Solo tienes que ir a Seo- Caracteristicas y abajo del todo puedes desactivar los Contenidos Esenciales. No olvides Guardar cambios.
Y esto es todo sobre la novedad del plugin Seo by Yoast . Si crees que me he dejado algo en el tintero o te surge alguna duda sobre los contenidos esenciales no tienes más que dedírmelo.
Hola Carolina, buen artículo. Tengo una pregunta al respecto… Si marcas una página o una entrada como “contenido esencial” en Yoast, sabes qué cambios hace en el código fuente?
Imagino que cambiará algo del código… me gustaría saber qué es… o sea, qué cambia en tu código para que googlebot sepa que es contenido esencial…
saludos,
Hola Sergi, en realidad no hay ningún cambio. Por decirlo de alguna forma, Googlebot se percata de que ese contenido es esencial por tu forma de tratarlo. Es decir, si dentro de una temática tu escribes un artículo que consideras el más importante, lo lógico es que desde el momento en que solo es una idea en tu cabeza hasta que lo publicas ya lo estés tratando como tal; te has currado muchísimo elegir las palabras clave, lleve enlaces internos, que a su vez este artículo esté enlazado desde la home, que intentes conseguir que te enlacen compartiéndolo más en rrss…Son “pistas” hace que Google lo considere un contenido más importante al resto. En cuanto al plugin, la casilla que se muestra en la versión gratuita solo sirve para que te organices y tengas identificado cual es tu contenido esencial. En la versión premium si te la la opción de incluir enlaces y demás.
Espero haberte aclarado.
Muchas gracias por tu comentario y espero verte de nuevo por aquí.
Saludos
¡¡¡Hola!!!
Yo vivo en la prehistoria con blogger así que no me sirve, jejeje.
He pensado mil veces en cambiar pero no encuentro el momento, en invierno ando liada, en verano no estoy en casa…voy a tener que contratar a alguien, jejejeje.
Besos.
Creo que para ese cambio nunca hay momento jajajajaj. Aunque ya sabes, si lo encuentras y me necesitas, solo tienes que silbar 😉
Había visto cambios en el plugin, pero en las entradas no me había fijado que aparece esta pestañita nueva para marcar. Como siempre, no puedo menos que agradecerte toda la información que nos das, porque para mi es muy útil.
muacks.