Ayyyy ese temido mensaje de tu proveedor de hosting diciéndote que te quedas sin espacio. La mayoría de las veces no es cierto, vamos, no es que no sea cierto, si no que se puede evitar o al menos aliviar un poquito. Te voy a mostrar Cómo eliminar Imágenes que no usamos en WordPress.
Sí, porque como te digo, casi siempre, son las imágenes las culpables, bien porque no las subes optimizadas en tamaño y peso o bien por el propio funcionamiento del tema, plugins, WordPress…De este último caso es del que te voy a hablar hoy.
Escribes un post, subes a tu biblioteca de medios 5 imágenes para ese post, (espero que optimizadas, que esto es otra) y luego usas solo 3. ¿Vuelves a borrar las demás imágenes que no usas? A veces sí y a veces no, ¿verdad?.
Entonces ¿qué tienes que hacer? Pues como te digo puedes aliviar un poco el mal trago. Basta con encontrar imágenes sin usar en WordPress y liberar espacio.
Venga, pero también es cierto que tu no tienes toda la culpa. No sé si sabrás que cuando añades un objeto a tu biblioteca de medios, WordPress crea varias versiones de distinto tamaño de esa misma imagen.
Generalmente y cómo mínimo crea estas 3 versiones:
Y digo como mínimo, porque depende del tema que uses o si utilizas algún plugin para imágenes, puedes cargar con alguna versión más.
Entonces, en realidad tu solo usas una imagen, pero WordPress se reserva los otros tamaños por si quisieras utilizarlos. Es decir, se trata de una función de WordPress que te permite modificar la foto desde la misma biblioteca de medios. Tu subes la imagen tal cual y luego WordPress te da la posibilidad de elegir el tamaño que más te guste.
Esto que te comento y que te puede resultar muy práctico usarlo, es un error garrafal. Precisamente por lo que estamos hablando. No tienes la necesidad de cargar con, como mínimo, 3 tamaños cuando tu puedes subir las imágenes ya optimizadas en dimensiones y peso oportunos.
¿Qué puedes hacer para que esto no ocurra?
Cómo evitar que WordPress cree imágenes
Entra en tu Escritorio de WordPress-Ajustes-Medios y dile a WordPress que no cree 3 imágenes por cada una que subas.
Elige el Tamaño de la miniatura y el resto de tamaños ponlos a 0. Habrá casos en los que el propio tema se encargue de la miniatura y también puedes poner este valor a 0, pero si no estás seguro, déjalo con el valor que trae por defecto.
Tranquilo que no se me olvida. Si has recibido el mensaje de tu hosting es porque ya lo tienes petado.
¿Qué tienes que hacer con las imágenes que ya tienes subidas y que no usas o que tienes duplicadas? Eliminarlas.
¿Cómo? Te voy a explicar dos formas de hacerlo.
IMPORTANTE: No sigas adelante sin haber hecho antes una COPIA DE SEGURIDAD
Cómo eliminar Imágenes que no usamos en WordPress
Cómo eliminar imágenes subidas en WordPress de forma manual
Si quieres eliminar la imágenes que no utilizas en WordPress de forma manual vete a tu Escritorio WordPress-Medios- Biblioteca.
No tienes que buscar imágenes una a una, Filtralas seleccionando Sin adjuntar.
Se supone que te mostrará las imágenes no utilizadas.
IMPORTANTE: Las imágenes de categorías, las que hayas puesto con algún editor como Elementor o Thrive Architecs, sidebar, pie de páginas, logos …apareceran como “sin adjuntar” porque WordPress de esta forma solo detecta las imágenes de los post y páginas.
Selecciona las imágenes que quieras eliminar y bórralas.
Eliminar imágenes no utilizadas en WordPress mediante un plugin
Hay varios plugin para eliminar imágenes en WordPress. Uno de ellos es el DNUI, tiene una versión gratuita y disponible en el repositorio de plugins de WordPress.
Si quieres ver cómo eliminar fotos duplicadas, imágenes que no usamos o en general medios sin adjuntar en WordPress, te dejo un vídeo de Raiolanetworks con el funcionamiento del plugin DNUI.
Más información de tu interés sobre imágenes
Cómo Optimizar las Imágenes de mi Blog con Photoshop
Tamaño Ideal de las Imágenes en Redes Sociales en 2018
Cómo aparecer en Google Imágenes
Cómo posicionar las Imágenes en Google para atraer visitas al Blog
Cambios en Google para celebrar su 20 cumpleaños
Una vez más espero que te haya resultado interesante esta información, puedas demorar un poco más el ampliar la capacidad de tu hosting con el ahorro que ello conlleva y cuentes a los cuatro vientos que aquí en Crea y Gestiona tu Blog se cuecen asuntos muy interesantes sobre blogs ;), ¿no crees?
Hola, gracias por el articulo. Voy a proceder con tus sugerencias.