Cuando pensamos en crear un blog, a veces creemos que simplemente es empezar a escribir, mostrar tu marca o producto y que todo lo demás, como visitas, alumnos, ventas…va llegando con el tiempo.
Pero eso no es del todo así.
A veces no tenemos tiempo para esperar a que se obre el milagro por sí solo, porque él SEO es lento, muuuyyy lento, y otras veces tenemos una idea muy clara de negocio o página profesional desde el principio, pero no tenemos ni idea de por dónde meterle mano al asunto.
En cualquier caso puede ser necesario acudir a un experto seo que nos ayude a poner en marcha o a recuperar nuestro proyecto.
Para empezar, éste hará una auditoría seo exhaustiva de tu sitio web o página.
Si se trata de un proyecto nuevo, hablará contigo a fondo sobre tus pretensiones y objetivos con tu web.
Su primera función es realizar un extenso estudio de palabras clave relevantes con las que trabajar cada contenido de la página según esos objetivos. Si se trata de un sitio antiguo, también evaluará si la intención de búsqueda para las keywords elegidas, es la más adecuada o es que resulta que te estás equivocando.
No obstante, aunque un profesional nos habrá el camino para administrar con éxito nuestra pagina web, no está de más tener unos conceptos básicos sobre SEO para poder optimizar nuestros artículos.
Consejos básicos para optimizar un articulo de cara al seo
Cuando nos ponemos frente a un post tenemos que centrar nuestra atención en:
Título
El Título, que tiene que existir (ni se te ocurra publicar un post sin título) tiene que ser creativo y original para que enganche. Con una longitud adecuada y a la vez descriptivo y explicito. Y contener la palabra clave lo más a la izquierda posible.
Introducción
Incluye una Introducción llamativa que anime al lector a seguir leyendo. Con la palabra clave principal en el primer párrafo. No demasiado larga y que deje claro cuanto antes el tema del que vas a hablar y los beneficios que obtendrá el lector al leer tu artículo.
Encabezados y subtítulos
Divide el artículo poniendo subtítulos, porque además de facilitar la lectura y hacer que el texto respire, puedes incluir en ellos palabras clave relacionadas.
Imágenes
Optimiza las imágenes antes de subirlas al post e incluye la keyword principal en al menos un texto alt de una imagen sí tiene varias.
URL’s
Optimiza las URLs, los más importante es que sean amigables, es decir, nada de símbolos raros ni números…simplemente el nombre del artículo, separando cada palabra por guiones medios. Y por supuesto, tiene que contener la palabra clave principal.
Optimiza posts antiguos
Y no solo optimiza, también es importante actualizar entradas antiguas con contenido de valor e interés para tus lectores siguiendo los consejos anteriores. Con ello recuperarás tráfico antiguo a tu blog, llegarán nuevas visitas y Google se dará cuenta de que tu página no está ni mucho menos abandonada. Google valora y premia a las páginas que están actualizadas. Entonces cámbiale la fecha y publícalo como si fuera nuevo.
Ya que sabes cómo optimizar un artículo de tu blog para SEO, puedes ir avanzando viendo como tu página web va creciendo.
¿Conocías estos aspectos del SEO? ¿Los tenías en cuenta? ¿Has recurrido alguna vez a algún profesional?
Muy útil comopañero, gracias por el aporte