A veces, sumida en mi nostalgia, me da por volver a los orígenes de mi blog (de este no porque es muy nuevo y casi que estoy en el origen jejejej, me refiero a mamá ríe) y leo los primeros posts, los comentarios…ayyy qué principios aquellos y qué feliz ignorancia.
Hay publicaciones que me dan mucha ternura, pero te confieso que hay otras que me da hasta vergüenza…ainssss ¿¡cómo pude escribir eso y de esa forma?!
¿No te ha pasado que lees un post antiguo y piensas-“jolín qué pena, si lo hubiera escrito ahora no hubiera pasado sin pena ni gloria, le hubiera sacado más rendimiento”? . Bien porque antes no sabías lo que sabes ahora sobre ese tema, porque tu forma de escribir no era la misma, porque no escribías para la misma audiencia…
Pues no te cortes, ahora que…digamos eres diferente bloguerilmente hablando, aprovecha esos artículos y vuelve a publicarlos.
8 Motivos para republicar nuestros posts antiguos
⇒Porque tengas más información sobre el tema.
⇒Porque son posts evergreen que puedes seguir manteniéndolos visibles.
⇒Porque tu visión de tu blog es diferente, igual antes lo considerabas un diario y ahora escribes con la intención de informar.
⇒Simplemente para evitar que sea un post “antiguo”, porque eso no gusta, ni a la gente, ni a Google.
⇒Para evitar que caiga en el olvido y lo mejor para ello es recordarlo, ¿no crees?
⇒Porque crees que ahora tendrá más tirón, ¿quién va a leer un post una noche vieja por la noche?, igual ahora que es un día normal…
⇒Porque crees que tu nueva audiencia lo va a valorar más, porque tu audiencia cambia, ¿sabes? quizá a la nueva le interese más.
⇒ Porque al cambiar la fecha tus lectores no ven lo que puede darles a entender que es un contenido obsoleto.
Ventajas de volver a publicar posts antiguos en WordPress
➭Atraerás nuevas visitas.
➭Igualmente también obtendrás nuevos comentarios.
➭Lo que conlleva nuevos enlaces.
➭Obtendrás fácilmente nuevo contenido y actualizado para redes sociales.
➭Mejorarás el posicionamiento SEO puesto que para Google sigue siendo la misma entrada que sigue recibiendo visitas, comentarios, enlaces…esto lo valora muchísimo y te dará un empujoncillo en los resultados de búsqueda.
Pero, ¿Cómo republicar los posts antiguos?
Republicar no es volver a publicar y ya está. En este sentido vamos a distinguir dos tipos de cambios, modificaciones, situaciones…cómo quieras llamarlo:
➨Si las modificaciones que le haces al post son pocas; solo unas lineas sueltas que vienen a apoyar lo que ya decías, cambiar unos datos, añadir palabras clave…Mejor solo cambiar la fecha de última modificación. Eso se puede hacer con un plugin o bien, sin complicarte mucho, añadiendo una nota al final aclarando que un un post actualizado a fecha X.
➨Si cambias o añades mucho contenido;es mejor que publiques el post como si fuera nuevo. Constará como un post nuevo, aparecerá en la página de portada o inicio del blog con todo lo que ello conlleva (visitas, comentarios…) y mantendrás intactos los enlaces de otros sitios web. Esto es ideal para SEO.
¿Cómo volver a publicar un post como si fuera nuevo?
Lo primero que tienes que hacer es escoger el post que quieres republicar. Una vez lo tengas editado, debajo (ay quien lo tiene a la derecha) de lo que es el cuerpo del post entra en la sección Publicar.
Como ves el estado original de esta entrada es Publicada. Lo primero que hay que hacer es cambiar ese estado a Borrador. Y no solo tienes que dar a Aceptar, sino que además tienes que Actualizar (abajo a la derecha).
Haz los cambios que tengas que hacer y añade el contenido que consideres de valor para actualizar la entrada.
Una vez la tengas lista, lo único que tienes que hacer es Programar.
Pero ojo, no te olvides de cambiar la fecha en Publicada el…y darle a Aceptar.
Si pones la fecha actual el botón de Publicar se cambiará automáticamente a Programar. Si poner otra fecha anterior a la actual, simplemente porque quieras que aparezca otra fecha que no sea la de hoy, puedes darle directamente a Publicar y el post aparecerá con la fecha elegida y ordenado según dicha fecha.
Si por cualquier motivo no quieres publicarlo o programarlo ahora, no olvides que ya es un borrador, puedes darle a Solo guardar como siempre y eso, pues solo guardarlo para publicarlo o programarlo en otro momento.
Una vez que el post se ha vuelto a publicar, verás que aparece con la fecha actualizada y vuelve a aparecer en los RSS.
Lo que no debes hacer cuando vuelvas a publicar tus posts
- NO CAMBIES JAMÁS LA URL, ya que si lo haces perderás todo el posicionamiento. Si no te queda más remedio, asegúrate de hacer una buena redirección.
- Publicar otro post igual ya que generarás contenido duplicado.
Quizás te preocupe…
Crear entradas duplicadas
No, por este asunto no debes preocuparte ya que la fecha se actualiza a la actual haciendo que el post aparezca como nuevo.
¿Y hablando de fechas, qué ocurre con los permanlink? Nada, bueno, en realidad no pasa nada si tus enlaces permanentes tienen forma…
https://www.midominio.com/nombre-del-post
Sin embargo, esto no podrás hacerlo si incluyen la fecha de este modo…
https://www.nidomino.com/aa-mm-dd/nombre-del-post
Comentarios, ¿qué ocurre con los comentarios?
No olvides la importancia de los comentarios en una extrategia de blogging. Puedes hacer dos cosas con ellos; o dejarlos o eliminarlos, ya depende de la calidad de esos comentarios. Eso sí, hagas lo que hagas, hazlo con todos, no borres unos y otros no.
–Si decides dejarlos, no te olvides de informar que ese post es una actualización, más que nada para no volver locos a los visitantes cuando ven un post de hoy con comentarios con fecha de hace 3 años. También puedes modificarle la fecha a los comentarios, pero en ese caso a los que volverías tarumba es a quienes dejaron los comentarios hace tiempo y vieran que es como si hubieran pasado hoy.
–Si decides eliminarlos, mucho ojo con los enlaces rotos que puedas provocar.
Si te sirve de ayuda, yo suelo dejarlos e informar que es un post actualizado. Además lo que he hecho es ordenar los comentarios de más nuevos a más antiguos.
Cuando tengas tu post actualizado, haz lo que haces normalmente; promocionarlo en redes sociales, enviarlo en tu newsletter…¡dale vidilla!
Espero que te sea útil esta forma de dar una segunda oportunidad a ese contenido, que por un motivo u otro, no triunfó como esperabas en su día. No te frustres, no tiene nada que ver con la calidad de tu información, simplemente no era el momento y volver a publicar posts antiguos puede ser la solución.
Eso sí, no olvides que el contenido es el alimento de tu blog, no dejes de alimentarlo con contenido fresco y nuevo.
Dime, ¿qué te ha parecido este post? ¿Llevas a cabo esta práctica? ¿Añadirías algo más?
No te olvides de visitarme en Facebook, Instagram y Twitter que también dejo cosillas que pueden resultarte muy interesantes 😉
Atención:
Soy el Gerente de Administración de MARK DAVSON INVESTMENT MANAGEMENT.
Somos una empresa de inversión financiera que busca empresas o particulares en los que invertir. Comuníquese con nosotros si está interesado.
queremos informarle que nuestra empresa invierte en empresas o particulares que necesitan capital para poner en marcha cualquier tipo de negocio o proyecto.
Debe verificar con nosotros si lo que necesita es capital de préstamo a corto plazo o capital de préstamo a largo plazo.
Mientras tanto, nuestra inversión financiera en préstamos a corto plazo es de $ 10,000,000.00 USD a $ 100,000,000.00 USD.
Por qué nuestra inversión en préstamos a largo plazo es de $ 100,000,000.00 USD a $ 300,000,000.00 USD y más
Gracias
Señor Mark Davson
GESTIÓN DE INVERSIONES DE MARK DAVSON
Correo electrónico: markdavsoninvestmentmanagement@yahoo.com
WhatsApp: +447404320361
Mi nombre es Oscar Marti y soy de Perú, quiero compartir esta buena noticia a la gente de Perú, cómo obtengo un préstamo de 500.000 dólares de la empresa MARK DAVSON FINANCIAL LOAN FIRM para iniciar mi proyecto minero.
Estoy compartiendo esta buena noticia con la gente de Perú, porque sé que muchas personas están buscando la compañía de préstamos legítima para obtener un préstamo.
Si está buscando algún tipo de préstamo, le aconsejo que se comunique con la oficina de MARK DAVSON FINANCIAL LOAN FIRM a través del correo electrónico: markdavsonfinancialloanfirm@gmail.com
Esta empresa es una empresa de préstamos confiable y legítima.
Soy uno de los testigos de esta empresa de préstamos por sus buenos servicios a las personas.
Disponer de tu conocimiento nos hará la vida mucho más fácil a la hora de crear contenido para nuestros canales. Le será un artículo muy útil a la mayoría. Buen trabajo.
Muchas gracias Inés.
Hola, Carolina.
Me ha parecido muy interesante tu artículo. Tengo una duda, a ver si puedes ayudarme.
¿Cómo puedo ocultar la fecha de un artículo escrito en mi WordPress, en los resultados de búsqueda de Google?
He intentado de todo, y sigue apareciendo.
Gracias.
Saludos.
¿Has intentado en ajustes, o en apariencia? ¿Y con Yoast SEO?
Gracias, me sirvió mucho tu entrada y salió todo bien, un abrazo
Me alegra que te haya servido.
Excelente tus artículos llevo una semana mirando tus post y son muy buenos e interesante con mucha claridad y profundidad. Gracias.
Hola Luis, me alegra mucho que así lo consideres. Intento hacer del blogging un mundo sencillo y para todos.
Bienvenido.
Hola Carolina,
Muchas gracias por este post. Y en relación con este tema, me gustaría comentarte una cosa que me está pasando. Google muestra en todos los posts la fecha en la que los publiqué. Pero llevo varias semanas viendo que cada vez que republico un post (con cambios importantes) este aparece en Google sin fecha. Es decir, que todo lo que vuelvo a publicar de nuevo, sale sin fecha en Google. ¿Le ha pasado a alguien?
Un saludo.
Sí, a mí también me pasa. Creo que google solo muestra la fecha del primer post, una vez lo actualizamos ya no muestra la fecha. No sé por qué, pero investigaré 😉
Muchas gracias por el post.
Sólo hay una cosa que no me ha quedado clara, si mis permanlinks incluyen la fecha de publicación, lo de ponerlo en borrador y publicar de nuevo hará que el permalink cambie ¿verdad? Con lo cual perdería los datos de SEO.
Muchas gracias.
Hola Virginia, efectivamente si quieres puedes cambiar la fecha (siempre que sea contenido evergreen) y aparecería como contenido actual con la fecha actual. En cuanto al SEO, si es contenido que ya tienes bien posicionado, no debes tocar esas palabras clave que ya está teniendo en cuenta Google y solo añadir más contenido de valor. Así que no pierdes ningún “dato SEO”, al contrario tu contenido gana valor con contenido actual y eso a Google le encanta.
Gracias a ti por pasar, cualquier otra cosa por aquí estoy.
Un saludo.
Hola Carolina. Excelente post pero con una duda que espero que se pueda resolver.
Al cambiar el estado de un post antiguo, de “publicado” a “borrador”, éste deja de existir, me da error 404. ¿No he sabido hacerlo bien o es así? ¿Y entonces hay forma de que “se quede” el post viejo publicado hasta que el nuevo, (programado para 3 días después, por ejemplo), se ponga encima del viejo?
No sé si he sabido explicarme. 🙁
Muchas gracias.
Victor.
Hola Victor, por qué haces otro post diferente, puedes hacer los cambios sobre el mismo. Se trata de actualizar post y tu lo que haces es escribir otro nuevo. De esa forma, aunque la URL sea la misma estás generando errores y contenido duplicado.
Espero haberte ayudado.
Yo lo he hecho alguna vez porque he actualizado fotos a mejor calidad por ejemplo. Pero es cierto que la primera vez que lo hice no era consciente de que al ponerlo en borrador y luego darle a publicar, iba a publicarse como entrada nueva.
Eso es, una entrada nueva. Y a este hecho podemos sacarle mucho provecho si lo hacemos medio bien.
¡Hola!
Yo lo hago alguna vez,pero más que nada por falta de tiempo.Hace un año o dos tenía mucho orden para preparar los post y nunca me pillaba el toro, solo dejaba al azar los del jueves que van sobre la marcha pero este último año ha sido una locura y escribo casi de un día para otro, así que si veo que no voy a poder escribir nada decente tiro de hemeroteca, jejejeje.
Ayyyy lode las URL no lo sabía, para eso soy un desastre, con decirte que no logro indexar el blog y he seguido todos tus pasos.
Besos.
Sí, para esas épocas de falta de tiempo viene muy bien y haciéndolo con esmero podemos beneficiarnos mucho de estas republicaciones jejeje.
A ver, que no es que se acabe el mundo si cambias una URL, pero si tienes un post medio que posicionado y cambias el enlace, pierdes el poco cariño que Google te pueda tener.
Gema en cuanto a lo de indexar tu blog, cuando quieras lo vemos juntitas, tu me dices ven y yo lo dejo todo 😉