Últimamente me ha dado por quitarme plugins que creo innecesarios o cuya funcionalidad puedo suplir de otra forma. Hoy le toca al que me facilitaba el aviso de uso de cookies y política de privacidad. Pero tranquilo, que no voy a ir de ilegal por la vida, he encontrado otra forma de ponerlo. Te estarás preguntando, ¿en serio podré poner el Aviso de Ley de Cookies sin plugin en mi blog?. Sí , sí, sí, además de forma muy muy sencilla.
Aclarar que esta ventolera no me ha dado por gusto. Siempre se ha oído en estos mundos de blogs que abusar del uso de plugins afecta a la velocidad de carga de los sitios webs aumentándola considerablemente.
La verdad es que es difícil contenerse, hay plugins para todo y facilitan tanto la vida…¿verdad?. Lo cierto es que sí, que hay plugins muy pesados (sobre todo los antiguos), pero que cada vez los hacen más ligeros y apenas afectan al rendimiento de tu blog. Así que, ya no sé que pensar, pero por si acaso me curo en salud.
Antes de entrar en faena, vamos a recordar algunos conceptos importantes…
Ve directamente a...
¿Qué es la Ley de Cookies y cuando estoy obligado a cumplirla en mi blog?
Es la ley en vigor en España y Unión Europea que obliga a todos los sitios web alojados en servidores que residan en países donde se aplique esta ley, a dar información a los usuarios sobre el uso y aceptación de cookies y todos los requisitos adicionales exigidos por la Agencia Española de Protección de Datos.
Y ojo con no cumplirla porque te juegas hasta 150 mil euros de sanción…¡qué se dice pronto pero que duele al bolsillo!
Está claro, que de una u otra forma, las leyes hay cumplirlas….para ello están. Pero eso no quiere decir que tu blog deje de ir como un rayo. Que no, que no hay que jugarse la velocidad de carga ni de respuesta habiendo otras opciones.
¿Qué son las Cookies?
Son pequeños ficheros de texto enviados por un sitio web, que sirven para guardar información sobre hábitos de navegación de un usuario. Dicha información se utilizará posteriormente se supone que para mejorar la experiencia del usuario.
Hay de varios tipos. Las más comunes son de preferencia, seguridad, publicidad, procesos y Google Analytics.
¿Cómo cumplir la Ley de Cookies en mi blog?
Lo primero que tienes que hacer es crear una página en tu blog con el texto sobre la Ley de Cookies y toda la información sobre la Política de Privacidad.
Esa página irá enlazada al aviso de uso de cookies que aparecerá en todas las páginas de tu blog y que dará la posibilidad al visitante de aceptar o no habilitar dichas cookies.
No obstante he de decir, que de esta forma en la que la mayoría de bloggers lo estamos haciendo, no cumplimos al 100% la ley. Para estar dentro de la legalidad, nuestra página no debería cargarse hasta que el usuario no aceptara las cookies.
Mejor Plugin para colocar el Aviso de Cookies en WordPress
¿Pues no íbamos a hacerlo sin plugin? Síiiii, pero por si acaso sigues prefiriendo usar plugins, te dejo estas recomendaciones. Es un segundo y seguimos a lo nuestro.
El otro día comenté como hacerlo con el plugin Cookie Law Info, muy secillo de configurar y en el momento en que decidí cumplir con la ley fue el mejor plugin cookies de WordPress que encontré (aquí puedes descargar el plugin gratis). También está el Cookie Notice, este no lo he probado, pero dicen que dentro de los plugins para WordPress en este sentido, es el que menos recursos consume.
Así que si prefieres un plugin para el aviso de cookies hasta aquí has llegado. Ahora bien, si eres valiente y miras por la velocidad de tu blog, sigue leyendo…
Cómo poner el Aviso de Ley de Cookies sin plugin en mi blog
Hay varias páginas, apps o herramientas que nos ofrecen esta posibilidad, pero he elegido ésta porque permite más personalización del aviso de privacidad y política de cookies. Por ejemplo poner los colores de nuestro blog, diferentes tipos de avisos en diferentes localizaciones…
Básicamente se trata de un script con el que através de unas elecciones que vas haciendo, fabrican el código por tí. Facilísimo, ya lo verás.
Entramos en Cookie Consent by Insites. Pinchamos en Download (no importa si arriba o abajo en ambos casos lleva al mismo sitio).
A la izquierda (Configure) es dónde vas a realizar los cambios y a la derecha (Copy the code) aparece el código, que posteriormente vamos a copiar y pegar en nuestro blog, que se va creando conforme vas haciendo las modificaciones.
Si te das cuenta, en esta pantalla (la de abajo, no te me pierdas) aparece un aviso de cookies, ese aviso irá cambiando conforme vayas introduciendo tus cambios para que vayas viendo como va quedando.
Comenzamos con la Configuración Paso a Paso
Paso 1-Posición
A elegir:
- Banner botton: Barra horizontal de un lado a otro de la pantalla abajo del todo.
- Banner top: Barra horizontal de un lado a otro de la pantalla arriba del todo.
- Banner top (pushdown): Igual que el anterior, pero la barra aparece al pasar el cursor.
- Floating left: En forma rectangular a la izquierda de la pantalla.
- Floating right: Igual que el anterior pero a la derecha de la pantalla. (el que he elegido en este ejemplo)
Paso 2-Layout
Puedes elegir entre varios estilos:
- Block: Es el diseño que ves, es más alto que los demás tanto si eliges un flotante como una barra.
- Classic: Es más bajito que el anterior, más rectangular.
- Edgeless: Es como el classic pero el botón ocupa toda la horizontal si eliges flotante y toda la vertical si eliges barra.
- Wire: Es como el block pero con el botón sin relleno de color (esta es la opción elegida para este ejemplo)
No obstante, estas diferencias las verás mejor conforme lo vayas haciendo.
Paso 3-Palette
Aquí tienes varias opciones:
- Elegir una paleta de color predeterminada.
- Crear tu propio aviso con tus colores personalizados.
- Combinar ambas opciones; elegir una paleta predeterminada, por ejemplo que te vaya bien el fondo y cambiar el color del botón por el tuyo propio (es lo que he hecho yo).
Paso 4-Learn more Link (link de leer más)
En este paso tenemos dos opciones de personalización para el enlace “leer más”:
- Link to cookiesandyou.com: Para que enlacemos ese “leer más” a una página que nos proporciona Cookie Consent.
- Link to our own policy: Para enlazarlo a nuestra propia página que ya tendremos creada previamente (esta es la opción elegida en este caso).
Como ves, todas los cambios que vas realizando en estos pasos, se van viendo reflejados en el código de la derecha que se va creando.
Paso 5- Compliance type
En este caso tenemos otras 3 opciones de personalización:
- Just tell users that we use cookies: Solo aparecerá el botón de aceptar/habilitar cookies (o que está de acuerdo).
- Let users opt out of cookies (Advanced): Además del botón de aceptar aparecerá otro botón de desabilitar cookies (o que no está de acuerdo).
- Ask users to opt into cookies (Advanced): Opción avanzada en la que el visitante puede elegir qué cookies acepta y cuales no. Es necesario hacer modificaciones complicadas en nuestro blog.
Paso 6- Custom text
En ese caso se personaliza el texto:
- Message: El texto dónde das la información sobre el uso de cookies.
- Dismiss button text: El texto que quieres poner en el botón de “acepto”.
- Policy link text: Texto que pondrás en el link que lleve a tu página con toda la información sobre la privacidad y uso de cookies (“leer más” por ejemplo).
- Denny button text: Este solo aparece si en el paso 5 elegimos la segunda opción de deshabilitar cookies.
Una vez has acabado todos los pasos, solo te queda copiar el código que has creado.
Te vas al escritorio de tu blog-apariencia-y…quieto paraooooooo…
IMPORTANTE: Jamás hagas ningún cambio sin hacer antes una copia de seguridad. Y más importante aun, si vas a realizar algún tipo de modificación en el código, asegúrate que lo haces en un tema hijo y nunca en tu tema general. Si no lo haces así, perderás todos los cambios cuando actualices la plantilla…Dicho queda.
Bueno, pues te vas a tu editor.
Entras en la cabecera del tema (header.php).
Pulsas en tu teclado Ctrl F.
Te aparece una caja de buscador en la que tienes que poner </head>.
Una vez localizada esa etiqueta de cierre, justo por encima tienes que copiar el código del aviso de ley de cookies que has creado.
Guardas cambios.
En ocasiones es necesario borrar caché. Te vas al blog, refrescas y…voilá, ahí tienes tu preciosísimo aviso de ley de cookies sin plugin que has creado tu solito.
INCISO: Si tienes el mejor tema para WordPress del mundo como yo…te comento como introducir el código…es mucho más fácil y lo más importante no tienes que tocar el editor.
En el Escritorio-Apariencia–Hooks de GP (en mi caso)
En wp-head (el equivalente en el editor a header.php) metes el código a continuación de otro que ya tengas (aquí puedes ponerlos todos; Google Analytics, verificación de redes sociales…) y le das a Guardar hooks.
Borras caché, te vas al blog, refrescas (F5)…y ya está. ¡Cómo me facilita la vida mi tema!. De todas formas es muy fácil, ¿no crees?
Otros posts que pueden resultarte interesantes
¿Qué te ha parecido? ¿Te decantas por los plugins wordpress o por esta forma de poner el aviso de ley de cookies sin pluging?. Yo prefiero hacerlo así, que no están las cosas como para derrochar milisegundos en el tiempo de carga.
Hola de verdad funciona la edicion desde Osano, pero el anuncio me aparece en inglés. ¿Será posible cambiar el idioma a español?
Gracias
Lo cierto es que no lo sé Rafaél, si consigues solucionarlo no dejes de venir a compartirlo. Gracias.
Gracias de mucha utilidad y sin procesos engorrosos, estoy iniciando mi blog y me fue de gran ayuda, un servicio muy limpio y minimalista, no como otros que si o si te piden suscripción y anexo te ponen publicidad.
Efectivamente, cumple su función fácilmente y es minimalista. Me alegra que te haya gustado.
Mira que buena herramienta, justo ando en lo mismo, eliminando plugins para mejorar el tiempo de carga de mi blog. Tremendo post, gracias por la información. Saludos.
Gracias Leslie, me alegra que te haya servido. Yo también le tengo la guerra declarada a los plugins jejejej
Hola me sirvió de mucho tu post, pues lo había hecho antes y se me había olvidado por completo, Pero tu articulo me ayudo y funciona de lo mejor. Gracias por tu ayuda.
Hola Estefane, me alegro de haberte ayudado y que hayas quedado contento con mi contenido. Gracias a ti por confiar en mí. Hasta otra.
?<Hola que tal, tengo una consulta, tengo un tema hijo y no sabría como hacerlo, ya que tengo dos carpetas solamente en el tema hijo, functions.php y style.css, tengo entendido que debo pegarlo en functions.php pero a la hora de realizarlo me da error. Mi pregunta es cual es la funcion que debo poner antes para que lo reconozca.
Gracias.
Hola Martín, tienes que pegarlo en el editor css, bien en el Editor de temas (no te lo recomiendo porque perderás los cambios en las actualizaciones) o en el css adicional del tema.
También hay temas, como es mi caso, que tienen la forma de hacerlo sin tocar código.
Espero haberte ayudado, si no me dices.
Hola Carolina,
tengo instalado un plugin para las cookies “Asesor de Cookies” Versión: 0.28
Autor: Carlos Doral Pérez
Última actualización: hace 5 meses
Requiere la versión de WordPress: 3.5 o superior
Compatible con: 5.0.4
No se por qué me ha dejado de funcionar, es decir, no salta el aviso cuando se entra por primera vez en la páginal (ni entrando en modo incógnito)
¿Sabes que puede haber pasado?
Las páginas sobre las cookies están bien.
Te dejo el enlace por si me puedes ayudar.
(enlace eliminad por administrador)
Gracias de antemano
AH! y excelente entrada.
Hola Isabel, tu no debes ver el aviso por tema de caché, pero tranquila que el aviso está ahí ;). Gracias por tu comentario, si necesitas ayuda con cualquier otra cosas, ya sabes dónde encontrarme.
madre mía, gracias por existir!!!!
Ohhhh jajajaja, es lo mejor que me han dicho nunca desde que tengo este blog!!! Gracias a ti.
Muchas gracias este post no puede estar mejor explicado, gracias a ti ya tengo este aviso en mis dos páginas web. SALUDOS ;D
Hola Cesar, me alegro mucho de que te haya sido de utilidad. Un placer. Saludos.
Hola, muchas gracias por la entrada ha sido muy útil, he usado cookie consent para la política de cookies en mi blog de blogger, he seguido todos los pasos que explicas en la entrada y aunque me funciona para la versión web, en el móvil no me sale el anuncio de cookies, y he visto que en otras páginas como por ejemplo ReferenciaCatastral.com les sale el anuncio de cookies tanto en la versión web como en la móvil, por lo que tiene que poder hacerse.
¿Podrías ayudarme y decirme qué tengo que cambiar o añadir al código de Cookie Consent para que el anuncio se vea también en la versión móvil?
Muchas gracias, un saludo.
No deberías haber tenido problemas, si te das cuenta a mi también me aparece automáticamente en la versión móvil. Asegúrate de que tu tema es responsive. ¿Me dices cual es tu página para verlo?
Buenas Carolina, en otras webs leí que “iba a desaparecer” el aviso este de cookies, en Marzo de éste año.
Sabes si aún está vigente y si es obligatorio ponerlo aún?
Sí que está vigente y si quieres cumplir con la ley de cookies tienes que ponerlo 😉
Muchas gracias en 10 minutos tenía el aviso de política de coockies sin tener que instalar un plugin!! todo ok! Un saludo y muchas gracias
Me alegro mucho!!. Gracias a ti por elegirme.
Perdona por molestarte de nuevo Carolina. Pero ya me funciona. Efectivamente es cómo explicas en tu blog. Sólo que en micaso, había probado en virtual y no subiendo al ftp.
Muchisimas gracias y enhorabuena por tu blog!
Un saludo
Xabier.
Hola Xabier, me alegro que al final lo hayas conseguido. Y de molestarme nada, si lo que yo quiero es que me dejéis muuuuuchooooos comentarios, eso me ayuda.
Así que gracias a ti.
Hola Carolina!
Muchas gracias por la explicación. Tengo un sito html y no me funciona copiando el codigo antes del cierre del .
El pop-up me aparece abajo del todo de la web y no consigo que salga flotando como en tu sitio web. A parte, no sé, si habrá que configurar algo para que se adapte a otras resoluciones como en el caso de los móviles.
Muhas gracias.
Hola, estoy usando este código
http://www.pczeros.net/2018/05/aviso-cookies-solo-union-europea.html
que solo muestra el aviso en visitantes de la union europea…
estoy cumpliendo con dicha ley con ese aviso?
no quiero molestar a todo el mundo…. ja! existe otra opción para hacer esto?
Hola Marcela, he visto tu aviso y al pinchar “leer más”, se debería abrir la página de la política de cookies, sin embargo da error. Y por otro lado, si ya tienes un aviso de cookies que se muestra a todo el mundo, ¿por qué no lo adaptas en lugar de mostrar dos?
Yo he llegado hasta la barra de búsqueda donde poner pero no me sale un espacio arriba para pegar el código
No te sale ningún espacio, una vez localizas la etiqueta dentro del header.php en el editor, , justo por encima tienes que copiar el código del aviso de ley de cookies que has creado.
Siempre en un tema hijo para no perder los cambios con las actualizaciones.
Genial! Pero no sé cómo hacer lo del tema hijo… y me da horror que se me desbarajuste todo. Yo de momento lo tengo con plugin, pero no me gusta nada, además que el enlace lleva a un aviso de cookies en inglés (horrible, la verdad)
Hola Pilar, ¿con qué plugin lo tienes? Si tienes tu propia página de Ley de Cookies, ¿por qué no lo enlazas a esa página?. Tengo pendiente hablar sobre los temas hijos, te adelanto que hay varios plugins con los que puedes hacerlo.
Tengo una pregunta , acerca de este script.
¿Donde y como se guarda el consentimiento?.
Es decir , una vez que se ha aceptado, como revertilo. Si se guardara con otra cookie, bastaría con borrar las cookies, para que el banner vuelva a salir, sin embargo no se comporta así.
Hola dmc, es un fallo que ocurre en los blogs respecto a la Política de Cookies, es decir, endosamos las cookies y luego preguntamos, pero a día de hoy no hay otra forma de hacerlo.
Claro, si borras las cookies (y la caché) debería volver a salir el banner.
En el post de hoy tienes más información en cuanto a las Cookies y la nueva ley.
Muy buen artículo, en tu línea! 😊
El tema que utilizo para mi blog (Orbital) viene con una opción para poner las cookies, pero para otros temas como Divi o Bridge puede ser muy útil. Me lo guardo como favorito!
Gracias!! O el mío, yo uso Generatepress Premium y tampoco trae la opción y como paso de tragarme Jetpack, pues mira esta me pareció una buena opción.
Muchisimas gracias, me ha salido a la primera!!
Ohhh cuánto me alegro Ana. Gracias a ti por elegirme.