Qué pereza escribir en vacaciones, ¿no?. Ni tiempo, ni ganas, ni musas (éstas suertudas han cogido las vacaciones antes que yo), las fiestas, el niño de vacaciones, la siesta…Solo de pensar en calentarme la cabeza para que salga un post medio en condiciones, me sale salpullido. Si te ocurre como a mí, tranqui, que la regla de las 3 Rs llega para salvarte de la pereza vacacional.
Al menos bloguerilmente hablando (habrá que ni blog ni leches y su concepción de salvar sus vacaciones sea irse a las Seychelles) bueno, y podemos extenderla a las redes sociales también, será más fácil la vuelta de vacaciones.
Si has hablado conmigo dos minutos sobre marketing de contenidos o SEO, sabrás que soy defensora a muerte de reciclar posts antiguos, darles una segunda oportunidad, actualizarlos, optimizarlos y en algunos casos, volver a publicarlos.
Creo que es como tener la gallina de los huevos de oro:
- producir contenido sin mucho esfuerzo
- actualizar contenido antiguo (esencial para el seo)
- dar valor a tu blog con contenido fresco.
Y me negarás, que todo esto, en vacaciones, no te viene de perlas, ¿eh?!
Pues bien, lo vamos a resumir en ésta regla de las 3 Rs.
Ve directamente a...
LA REGLA DE LAS 3 RS LLEGA PARA mantener tu blog en Vacaciones
Rescatar, Reciclar, Reutilizar
Rescatar
Si tienes un post que escribiste en el pasado puedes rescatarlo por varios motivos:
⇒Principalmente porque un artículo perdido en el subsótano de tu blog, que ha estado y sigue pasando sin pena ni gloria, que ni visitas, mal escrito, mal estructurado, que igual hasta algún enlace roto tiene…lo único que está haciendo es perjudicarte.
⇒Porque, en la actualidad, puede que tengas más información sobre el tema en cuestión, no lo desaproveches ni pienses escribir otro con la misma temática que te estás jugando una canibalización.
⇒Porque es un post evergreen que no pasa de moda, ni caduca y la mejor forma de recordar ese contenido es volviéndolo a airear en el blog o redes sociales.
Reciclar
Una vez rescatados, no los vamos a dejar para ponerlos encima de la tele (difícil poner nada en las teles de hoy en día), habrá que hacer algo con ellos, ¿no?
A ver ¿por qué crees que puedes reciclar o darle un nuevo uso a los artículos más antiguos?
⇒Por falta de ideas y tiempo para crear nuevo contenido.
⇒Porque en su tiempo tuviste éxito con este tipo de publicación en concreto y quieres que se vuelva a repetir e incluso superarlo.
⇒Para darle otro formato. En lugar de texto, puedes añadir vídeo, o una infografía, hacer una guía, ebook…
En el caso de reciclar las publicaciones en Redes Sociales…
⇒Puedes obtener ideas de una red social para las otras; si el mes pasado lo publicaste el Facebook, dale otro aire y publícalo ahora en Instagram.
⇒Y también transformar estas publicaciones en contenido para tu blog. Si es un tema que consiguió muchos me gusta o comentarios en Twitter, igual es porque interesa, ¿no crees?. Pues márcate ahora un post en tu blog.
Reutilizar
El último paso de la regla de las 3 Rs es reutilizar, dar una nueva vida a tus contenidos.
¿Qué crees que consigues con ello?
Entre otras cosas…
⇒Evitar que sea un post “antiguo“, ya con ello te puedes dar por satisfecha/o ya que éstos no gustan nada ni al lector, ni a Google.
⇒Simplemente evitar que algo caiga en el olvido, y lo mejor para ello es recordarlo y volverlo a compartir ;).
⇒Igual ahora tiene más tirón que cuando lo publicaste; porque tu nueva audiencia lo valore más (tu audiencia cambia continuamente, no lo olvides), porque actualmente sea mejor momento…
⇒Porque al cambiar la fecha deja de ser un contenido obsoleto, de nuevo, tanto para la audiencia como para Google.
⇒Porque tu visión de tu blog es diferente, igual antes lo considerabas un diario y ahora escribes con la intención de informar y das otro enfoque al contenido.
…que no es poco, ¿verdad?
VENTAJAS DE VOLVER A PUBLICAR POSTS ANTIGUOS
En su día ya te hable de cómo volver a publicar posts antiguos en WordPress y las ventajas de hacerlo. Así que ahora solo te las enumero:
➭Atraer nuevas visitas.
➭Obtener nuevos comentarios.
➭También nuevos enlaces de otros sitios.
➭Mejorar el posicionamiento SEO puesto que a ojos de Google sigue siendo la misma entrada que recibe más visitas, más comentarios, más enlaces…y esto lo valora muchísimo.
➭Y sobre todo…
Obtendrás fácilmente nuevo contenido y actualizado para tu blog y para tus redes sociales.
…que es de lo que se trata para combatir la pereza vacacional , porque puedes cambiar la fecha de tus entradas antiguas y no dejar el blog ni redes sociales abandonadas.
¿Te ocurre como a mí? ¿Te falta tiempo o te cuesta actualizar tu blog y redes sociales en vacaciones? ¿Qué te parece la Regla de las 3Rs? Si la pones en práctica me gustaría que me lo contaras en un comentario 😉
Gracias por los consejos. Mi blog tiene 16 años y tengo mucho artículo que merece reciclaje. Buena idea.
Saludos 😀
Woooowwww pedazo de blog con solera. Seguro que tienes contenido valiosísimo que merece la pena desempolvar. Venga dale y me cuentas que tal te va.
Un saludo.