Blog » Wordpress » Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress

Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress

Shares

¿Qué tal tus pestañas? ¿Te cuesta tenerlas en condiciones? ¿Poco espesas quizás? ¿No te las apañas para poner pestañas postizas? Pues a partir de hoy ya no tienes excusa. Te cuento ahora mismo Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress.

Como dice mi madre “una casa no hay que fregarla todos los días, pero eso sí, todo bien recogidito y ordenado”. Y ¿qué es un blog?. Oye, pues no sé tu, pero para mí es como mi casa 2.0. Y como tal, me gusta tenerlo ordenado (bueno, en este pisito nuevo aun me faltan cosas y estoy que no vivo…) para sentirme a gusto y sobre todo para que mis visitas se sientan bien.

Un blog es la cara que damos a este mundo, a nuestros lectores y dónde se ponga una cara lavá y con unas buenas pestañas…

Ahhh y otra cosa, dicen las malas lenguas que al Sr. Google no le gusta nada el desorden, que tiene que saber en cada momento por dónde ir cotilleando tu casa.

Así que hoy te voy a contar cómo personalizar el menú de tu blog WordPress.

Pero antes de nada hay que crear contenido para ordenar…

Cómo Crear Páginas y Categorías en un Blog de WordPress

Generalmente todos los blog suelen traer de serie una única pestaña en el menú. Esta suele ser la pestaña Inicio o Home. Algunos también traen la de Sobre mí o Acerca de.

Pero lo normal es que quieras tener otras Páginas o Categorías en el menú o simplemente crear un menú nuevo.

Cómo crear Categorías en un Blog WordPress

Al tratarse de un blog de pruebas, no tengo nada de contenido para organizarlo en forma de pestañas en un menú.

Así que voy a crear una categoría y de paso te enseño como se hace. Las Categorías de un blog son muy importantes para tener organizados post de la misma temática bajo una misma palabra.

En el escritorio de tu blog WordPress, vete a Entradas y una vez desplegado, pincha en Categorías.

Te aparece un campo Nombre en blanco. Pon ahí el nombre de la categoría que quieras crear. Por ejemplo, Manualidades.

Pinchamos abajo en Añadir nueva categoría.

Cómo crear una Página Nueva en un Blog WordPress

Una vez tenemos una Categoría creada vamos a hacer lo mismo con una Página. Vamos a crear una nueva página que después añadiremos al menú.

En este caso, por ejemplo he creado la página Sobre mí. ¿Sabías que la página Sobre mí o Acerca de es una de las más visitadas de un blog? Lógico, antes de leer o confiar en alguien nos gusta saber más sobre esa persona…bueno y también porque somos cotillas por naturaleza jejeje.

En la barra lateral de tu escritorio WordPress, pincha sobre Páginas y después Añadir nueva. Nombras tu página e insertas el contenido que desees.

Publicas la página (ojo que esto es como una entrada, puedes simplemente guardarla para seguir en otro momento, eso sí, si no publicas no se verá en el menú).

Ahora sí, vamos a agregar pestañas al menú…

Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress

Añadimos Páginas y Categorías

En el menú lateral izquierdo de tu escritorio, vete a Apariencia y dentro a Menús.

En esa pantalla nos dan dos opciones; editar un menú que ya tenemos o crear un nuevo menú.

En este caso, como va a ser el menú principal del blog, en el que recordemos que ya teníamos la pestaña Inicio, lo que voy a hacer es editarlo porque lo que quiero es añadir más pestañas a ese menú.

Lo primero que tienes que hacer es darle un Nombre a tu menú. Es importante que lo nombres con una frase que después te haga identificarlo fácilmente. En el ejemplo he cambiado Menú 1 que no me dice nada por Barra menú bajo cabecera que me dice dónde está situado 😉

Esto del nombre es importante porque imaginemos que tu blog puede tener varios menús (si os habéis fijado en mamá ríe, tiene el menú principal con las categorías del blog y arriba tiene el menú secundario con los iconos sociales) para poder identificar cada uno de ellos es mejor ponerle un nombre que describa su localización.

Y como vemos, ahí está la pestaña Inicio, es el mismo menú que ya teníamos que hemos editado y cambiado el nombre para añadir más Páginas y Categorías.

Guardamos menú.

Seguimos dentro de AparienciaMenús. Desplegamos Páginas, vemos que ahí aparece la página Sobre mí que hemos creado y picamos sobre el cuadradito. Le damos a Añadir al menú.

Mira en Estructura del menú, ahí aparece tu página. Si desplegamos, aparecen una serie de campos, uno de ellos Etiqueta de Navegación en la que puedes cambiarle el nombre (los otros campos son para otro post jejej).

Guarda menú.

La misma operación hacemos para añadir Categorías al menú. Seguro que sabes hacerlo siguiendo la imagen 😉

Para qué sirven las Opciones de Menú

Abajo en Estructura del menú hay un apartado que se llama Opciones del Menú.

Si te fijas hay dos opciones con dos casillas de verificación:

  • si dejas picada la primera, todas las páginas que crees se van a añadir a tu menú automáticamente.
  • la segunda es la localización en la que irá este menú que acabas de crear. En este caso, la plantilla en la que lo he hecho solo soporta menú principal, si soportara menú secundario habría que picar en la opción que interese.

Y voila, aquí tenemos el menú personalizado con las Páginas y Categorías que hemos creado.

Una vez que sabemos agregar pestañas al menú, estas podemos cambiarlas de posición solo arrastrándolas.

No te olvides de Guardar menú tras cualquier cambio.

Ves, ahora Sobre mí está antes que Inicio.

Cómo añadir un Submenú al Menú de tu blog WordPress

Y no solo eso, también podemos añadir submenú al menú…¡esto ya es la repera!. Basta con crear la pestaña que queramos como lo hemos hecho hasta ahora y la recolocamos arrastrándola un poquito hacia la derecha.

Esto último puede venir muy bien, para añadir categorías de otro nivel, subcategorías o etiquetas. Por ejemplo, dentro de nuestra categoría manualidades podemos poner como submenú la etiqueta goma eva.

Guardar menú.

Ves, aparece la flechita de desplegable y dentro tachannnnnnnnn (quizá el ejemplo de meter manualidades dentro de sobre mí no sea muy realista, pero se entiende, no!?)

Por último, te voy a comentar para que sirve la otra pestaña que aparece en Menús.

Para qué sirve la pestaña Gestionar Lugares

Si vas a la pestaña Gestionar lugares, puedes elegir la localización del menú. En este caso solo hay Menú principal, ya te he comentado que esta plantilla no tiene otra localización para los menús pero lo normal es que también se puedan añadir menú secundario (lo que te decía de mamá ríe).

Una vez decidas la localización, puedes escoger el menú que quieras colocar en ese lugar.

Así puedes modificar el menú de tu blog WordPress según tus necesidades.

 

¿Te habías planteado alguna vez Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress? Por favor, si me he dejado algo en el tintero o no ha quedado claro, no dudes en preguntarme. Ya no tienes excusa para tener unas pestañas perfectas ;).

Y hablando de perfección… ¿Te gustaría escribir unos post irresistibles para tus lectores? ¿De esos que se leen sin sentir y dejan con ganas de más? ¿Con los que seducir a Google? Y qué haces que no te descargas mi Guía gratuita “Cómo escribir Posts Irresistibles para tus Lectores y para Google”. Lo vas a notar…ya te lo digo yo, sí…

 

Shares
.
Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@creaygestionatublog.com.

29 comentarios en «Cómo Crear y Añadir Pestañas en el Menú de WordPress»

  1. Carolina… me da un pelín de vergüenza pedirte esto, pero allá voy…
    Llevo y llevaba mucho tiempo queriendo actualizar mi blog, de hecho lo tengo abandonado de la mano de Dios (y mira que sé, que no se deben tener ni redes sociales olvidadas ni el blog tampoco…) porque no quiero publicar nada nuevo hasta resolver el tema de las pestañas.
    Veo en tu blog que muy inteligentemente los temas están organizados no solo por categorías sino por su correspondiente pestaña (entiendo que la pestaña y la categoría de la entrada coinciden, yo así lo haré cuando sepa cómo).
    Sería posible que compartieras cómo se pueden trasladar esas fantásticas pestañas del widget lateral, o del lateral hasta la parte central o cabecera del blog???? A mi me gustaría que cuando pinchen en blog, vean en un solo golpe de vista las pestañas (un pelín más redoneaditas y tal…) porque la gente ahora lo quiere todo debajo de la barbilla, sin mucho esfuerzo, vamos….
    En mi caso, igual que el tuyo, necesito publicar varios temas diferentes y no quiero mezclar, sino que cada entrada esté agrupada con su categoría-pestaña.
    Un millón de gracias, y perdón por el atrevimiento.
    Saludos.

    David.-

    Responder
  2. Hola en el mes de marzo he creado un Blog con WordPress para poder poner tareas online
    Hoy he pensado en poner pestañas y he encontrado esta página que lo explica muy bien, pero mi problema es que no coincide mi menú con este menú que explica usted
    En el mío pone página pero no categoria

    Responder
    • Tanto si quieres que aparezca en el menú páginas o categorías, antes tienes que crearlas. Una vez creadas las páginas o las categorías, lo que precises según el uso que le vayas a dar en la web, entonces puedes ponerlas como pestañas en el menú.

      Espero haberte ayudado, cualquier cosa me dices.

      Responder
  3. Hola Carolina. Yo he hecho todos los pasos. Los he puesto en el menú tanto páginas como categorías. Hago los submenús poniendo hacia la derecha. Cuando guardo me lo publica pero como páginas independientes. Es decir no me hace los submenús. Por qué ocurre esto?

    Responder
  4. Buenas yo creo que he hecho todo esos pasos bien y coloco las entradas en las categorías que tengo pero no se colocan ahí. No sé que estoy haciendo mal.

    Responder
  5. Hola, gracias por tu articulo!
    Yo tengo dudas sobre como meter los diferentes aritucols en las pestagnas… si lo he entendido bien, para poder meter articulos o entradas en una pestagna, esta tiene que ser creada como categoria? Entonces las paginas son siempre estaticas? como para dar informacion que no cambia y ahi no se pueden meter articulos? Es asi?
    Entonces para crear articulos en los submenus habria que crear todo como categorias y no como paginas, verdad?

    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Olga, el menú puede estar formado por categorías, páginas y artículos individuales. Pero claro no vas a hacer una pestaña por cada artículo, por eso se agrupan en categorías.
      Efectivamente las páginas son algo estático, lo que si puedes hacer es meter artículos en las páginas mediante widget, por ejemplo; últimas entradas, posts más leídos o especificando algunos posts que compartan alguna característica, como ser de la misma categoría.
      Las categorías se pueden hacer en forma de página.
      Claro, para agrupar artículos en pestañas tienes que crear una categoría que los englobe, de forma que pinchando esa pestaña tus lectores tengan acceso a los posts de esa categoría..

      Espero haberte aclarado, si no es así, dime.

      Responder
  6. Hola. No acabo de entender como añades entradas ya creadas dentro de una pestaña de menu o submenú, es decir, cuando pique en esa pestaña me lleve a una serie de entradas que pertenecen a esa pestaña.
    Cuando añado como decías antes me coloca las entradas como pestañas en el menu, pero yo no quiero que se vean sino que cuando piquen en la pestaña me lleve a esa serie de entradas…
    No se si no he entendido la explicación pero no me sale.
    ¿Tienes algún tutorial sobre el tema?
    Saludos
    Zoraida

    Responder
    • Hola Zoraida, las pestañas tienen que ser categorías (o páginas) para verlas como tu quieres. Y luego asignar cada entrada a esa categoría. Si te das cuenta, el post lo he empezado explicando cómo crear categorías y páginas.

      Te pongo el ejemplo con este blog. Si ves arriba, tengo un menú con blog, sobre mí, contacto…eso son páginas que yo he creado para acceder a través del menú. Pero igual podía haber puesto el otro menú (el que está a la derecha) con blogging, herramientas…que son categorías y pinchado te lleva a las entradas que yo he asignado a esa categoría en cuestión.

      Cualquier duda me dices y paso por tu blog.

      Responder
  7. Tampoco tu me has dicho la información que llevo ¡¡¡DÍAS!!! buscnado y…¿te puedes creer que NADIE habla sobre eso??. Todo el mundo dice cómo crear un menú y categorías, pero TODO el mundo se deja en el tintero el siguiente paso súper primordial en tu periplo (casi diría que odisea) de crear tu web, y es “y ahora que ya tengo el menú creado, ¿cómo conecto cada botón del menú con la página a la que quiero que me lleve?”.

    Por favor, por favor, por favor, habla sobre eso. Te digo en serio que NADIE menciona un paso tan básico e imporante como ese y yo, al ser nuevérrima en ésto, no se en qué sitio se ponen los enlaces ni casi cuáles son los enlaces que hay que poner.
    ¿Puedes hablar sobre ello, por favor?

    Muchas gracias. No te tomes a mal mi tono, lo digo más riéndome de mi desgracia que otra cosa, pero es que de verdad que me sorprende horrores que todo el mundo se centre en hablar de los mismos temas (cómo hacer categorías y demás) y nadie nadie nadie hable sobre éste siguiente paso.

    ¡Muchos saludos!

    Responder
    • Hola Ana, espero no llegar tarde, antes de volverte loca jejeje. Como vas a hacer un menú basado en páginas ya creadas no hace falta poner enlace. Solo tienes que crear al menú y una vez creado picar en las páginas que quieres que lo compongan. Le das a añadir a menú y si en estructura de menú despliegas en la flechita verás que abajo pone Original: página a la que enlaza.

      Espero haberte ayudado. Cualquier cosa me dices.

      Responder
  8. Hola! Muchísimas gracias por tu post, la verdad que me ha sido bastante útil para añadir la pestaña BLOG a mi WordPress. Una vez echo esto, ahora quiero empezar a añadir entradas en el blog. Me preguntaba si tenías algún artículo que hablase de cómo hacerlo.

    Responder
    • ¿Añadir entradas al blog? En Entradas-Añadir nueva. Y si lo que te refieres es a una guía para escribir posts de la mejor forma posible para gustar a Google y a tus lectores, te regalo mi guía si te suscribes al blog, ¿le has echado un vistazo? Espero que te ayude.

      Responder
  9. Hola.
    Yo queria haceros una pregunta. Quiero un menu de este tipo pero el último nivel no me sale.
    Nikon
    Camara Reflex
    Fotos
    Videos
    Me podeis ayudar para que pueda mostrar eso?
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Le puse espacios para que se vieran los niveles pero al insertar el comentario no se aprecia. Lo voy a poner de otra forma para ver si así me podeis entender lo que quiero decir.
      1. Nikon
      1.1. Camara Reflex
      1.1.1 Fotos
      1.1.2. Videos
      Lo que no me muestra son fotos y videos

      Responder
      • Entiendo Sara, ¿no te funciona arrastrando un poquito más hacia la derecha fotos y videos? Es decir, en menús, NIkon en un nivel, más metido hacia la derecha Cámara Reflex y más aun Fotos y Videos. Yo lo acabo de probar y me funciona, prueba a ver y dime qué tal. Sí quieres te envío un pantallazo al correo.

        Responder
  10. Hola! Y ¿si lo que quieres es una pestaña en el menú que no lleve a ninguna página, solo para poder poner subcategorías? No se si me explico, si quiero solo la pestaña de manualidades para que de ella salgan a, b, c, pero que no se pueda pinchar en manualidades en si misma.

    Gracias

    Responder
    • Holaaaaa, mira, en el ejemplo que yo pongo en el post para añadir un submenú meto Manualidades dentro de Sobre mi e igual no se entiende bien. Imagina que tienes una categoría grande Manualidades y dentro de ella quieres poner cartón, cartulina y papel. Lo único que tienes que hacer es a la hora de organizar ese menú meter un poquito hacia la derecha las subcategorías cartón, cartulina y papel para que queden como subelementos. De esa forma quedarán colgando de la categoría principal Manualidades.
      Como lo que quieres es que no aparezca contenido al pinchar sobre Manualidades, lo que tienes que hacer es asegurarte de que todos los posts quedan incluidos en alguna de las subcategorías para que no aparezcan directamente en Manualidades. Así cuando pinches en Manualidades lo único que pasa es que se despliega el menú con cartón, cartulina y papel para elegir.
      No sé si me he explicado bien, si no es así, mándame un privado y hablamos.

      Responder
  11. Jope Carol, te puedes creer que llevo tiempo que quería saber lo de las subcategorías y no sabía como se hacía.
    Pues hija muchas gracias por que con tus explicaciones lo he hecho en un pispas mientras comía.
    Un besote.

    Responder
    • Sí!? No sabes como me alegro. Menos mal que os leo el pensamiento porque lo que es vosotras no soltáis prenda de lo que necesitáis y mira que os pregunto, eh?
      Pues que aproveche jajajaj, me alegro que haya sido tan fácil que no se te haya atragantado la comida jejeje.

      Responder

Deja un comentario

Pin It on Pinterest