¿Te acostarías tranquilo sabiendo que no has cerrado bien la puerta de casa? ¿Crees que tu blog es seguro hasta el punto de poder dormir a pierna suelta? Bueno, pues depende. Hay muchos factores que influyen en la seguridad de un blog y una de ellas, bueno dos, es el usuario y contraseña que tengas puesto. Hoy me voy a centrar en decirte en cómo cambiar el usuario de un blog WordPress (de la contraseña de tu blog nos encargaremos más adelante).
En realidad, el user que tengas para entrar a tu blog no es tan importante como la contraseña, en muchas ocasiones es público y de sobra es sabido que WordPress asigna en todos los blog como usuario admin. ¿Qué ocurre entonces? Que si alguno de estos lumbreras de la informática quiere entrar a tu web, lo único que tiene que “adivinar” es la contraseña, el usuario ya te encargas tu de servírselo en bandeja.
El caso es que no nos molestamos en cambiarlo al principio (me incluyo) y lo peor es que tampoco nos molestamos en cambiarlo después de facilitar nuestras claves de acceso a un amigo para que nos haga un apañito, a a soporte de alguna aplicación para que vean porque no nos funciona correctamente, cuando has tenido algún problema con tu proveedor de hosting anterior…Todo esto hace que nuestro blog esté vendido.
Pues vamos a protegerlo…
Cómo cambiar el usuario de un blog WordPress
Como casi siempre, traigo soluciones para todos los gustos. Te dejo 3 y ya tu eliges la que quieras. Eh eh eh, pero no te vayas de ligero, ¿has hecho una copia de seguridad?
Empezamos.
〉Cambiar el nombre de usuario administrador desde phpMyAdmin
Se hace editando la base de datos de WordPress y aunque suena como a muy complicado, pero ya verás que no es así y es la mejor forma de cambiar el wp-admin WordPress.
Entra en el panel de control de tu hosting de tu blog WordPress. En mi caso, como ves, es Cpanel.
#TipsparaBlogs: Para entrar en Cpanel tienes que poner https://www.tudominio.com/cpanel
Hay varios apartados, entrarás en Bases de Datos. Dentro de ese apartado entra en phpMyAdmin.
Una vez en phpMyAdmin verás a la izquierda una columna con varias carpetas (en mi caso 3) y dentro de estas carpetas más archivos.
Despliega la carpeta correspondiente a tu blog y busca hacia abajo el archivo wp_user.
Una vez entres en wp_users verás a la derecha todas las opciones que puedes modificar en dicho archivo. Asegúrate de que estás en el blog al que quieres cambiar el nombre de usuario, si tienes 2 como yo, puedes distinguirlos por el email asociado ya que la carpeta se llamará igual.
Nosotros queremos modificar user_login y user_nicename. Para ello pinchamos en Editar.
Y se nos abre a la derecha la pantalla que ves aquí abajo.
Lo único que tienes que hacer es borrar lo que aparezca en los campos user_login y user_nicename.
Y en “Aquí ponemos el usuario que queramos” pones el usuario que quieras jejeje.
Dale a Continuar y ya está. ¿A que no era para tanto? Es más los nombres estos raros que lo que realmente es.
〉Cambiar nombre de admin en WordPress desde el escritorio
Esta opción es la más sencilla. No tienes más que crear un nuevo usuario con derechos de administrador.
Para ello, entra en tu Escritorio de WordPress y ve a Usuarios–Añadir nuevo.
Si quieres seguir utilizando el mismo correo electrónico, no olvides cambiar el correo de administrador WordPress eliminándolo del nombre de usuario antiguo para poder asociarlo al user nuevo.
Rellena todos los campos, asegúrate de asignarle el rol de Administrador y pincha en Añadir nuevo usuario
Una vez compruebes que accedes a tu blog sin ningún problema con el nuevo usuario, entra de nuevo en Usuarios-Todos los uuarios y borra el antiguo que seguramente tendrás con el nombre de admin.
Te preguntará qué quieres hacer con el contenido del usuario antiguo, asígnalo al usuario que acabas de crear.
〉Cambiar el usuario WordPress a través de un plugin
El plugin de WordPress que vamos a usar para cambiar el nombre de usuario administrador es Username Changer (de Daniel J Griffiths)
Busca el plugin en el repositorio de plugin de tu WordPress. Una vez localizado pincha en Instalar ahora-Activar.
No está actualizado desde hace 3 meses y aunque siempre digo que es un indicador de fiabilidad de un plugin es que se actualice frecuentemente, le vamos a dar una oportunidad, tampoco es un plugin que haya que actualizar muy a menudo, cumple su función y punto.
Una vez activado ve a Usuarios- Todos los usuarios.
Elige el nombre de usuario que quieres cambiar y pincha en Editar. Mira que tenga el perfil de Administrador.
Automáticamente, al editar el nombre de usuario, nos lleva a Usuarios-Perfil.
Bajamos hacia abajo y en Nombre-Nombre de usuario, vemos que aparece el nombre admin (o el que sea) inactivo y justo al lado Change Username (eso sin el plugin no aparece) y pinchamos aquí.
En el campo Nombre de Usuario, ponemos el nombre que queramos y le das a Save Username.
Una vez que salvas tu nuevo nombre de usuario te aparecerá la ventana de login para que entres con tu nuevo user.
Mira que soy antiplugins, pero he de reconocer que esta opción es muy fácil para cualquier persona y lo mejor de todo es que el plugin después lo puedes borrarrrrrrrrrr jejejejej.
Pues hasta aquí hemos llegado, ¿ves como cambiar el usuario de un blog WordPress no es tan complicado?. Y ahora sí, adormir tranquilos 😉
Aquí tienes más posts sobre Seguridad en tu blog
PD: Paqui(enmodopadres.com)ahí va mi post enterito para tí, espero que te haya servido de ayuda ;**.
¡Genial, gracias! Este post me ha resultado súper útil, es justo el tipo de info que andaba buscando. Además, me ha quedado muy clarito porque es una explicación práctica y precisa, ¡así da gusto!
Me guardo vuestro blog para futuras dudas, que no me cabe duda de que las tendré, jeje. Un saludo y muchas gracias otra vez.
Vaya, este tipo de comentarios son los que me animan a seguir. Así que gracias a ti. Por favor, cualquier cosa que te surja no dudes en contactar conmigo. Un saludo.
Un gran consejo que muchos dueños de páginas web hechas con WordPress desconocen.
Nunca se debe dejar el usuario por defecto porque los atacantes se conocen todos trucos para reventarte la web.
Me hubiera gustado que explicases el proceso en un vídeo. Se hace mucho más ameno que con capturas de pantalla. Apúntalo para los siguiente ;D.
Gracias Roberto, me alegra que te haya resultado interesante. Y gracias por tu consejo, estoy en ello, pero acabo de empezar como aquel que dice y voy poco a poco. Tomo nota.