¡Por finnnn! ¿que a qué se debe tanta euforia? Verás, parece ser que el amigo Mark Zuckerberg, se ha propuesto, como el resto de los mortales (aunque yo a veces dudo que este chico sea mortal y no solo por el tonillo de piel que tiene), cumplir todos sus propositos para el 2018. Y uno de estos propósitos era darle una vuelta al cortijo y echar unos remiendos en algunos asuntillos que se ve que no van como él esperaba. En fin, que se ha puesto con las reformas y ha anunciado que va a llevar a cabo un cambio de algoritmo en Facebook a favor de los contenidos personales.
Y es que según unos datos del verano pasado, esta red social cuenta con 1370 millones de perfiles activos diarios, frente a los 2070 millones que lo hacen menos de una vez al mes. Como ves, algo no cuadra.
No hay que ser un lumbreras (que este chico lo es, vaaaayaaa que si lo es) para darte cuenta que la gente, esa gente para la que se creó esta red social, está perdiendo el interés por ella.
Pero es que no sé como no se ha dado cuenta y ha puesto solución antes…siendo su pannnnn, el sustento de su familia. No sé a ti, pero a mi me aburre soberanamente entrar en mi muro y en lugar de ver publicaciones de mis familiares y amigos, que realmente es lo que me interesa, no ver más que publicidad y anuncios (publicaciones que pasan por caja of course).
El fundador de Facebook se ha percatado, de que poco a poco ha ido perdiendo su esencia y de ahí el cambio que Facebook va a aplicar en su algoritmo progresivamente en los próximos días.
Se dará más peso a las publicaciones de nuestros contactos a la hora de mostrar el contenido en nuestros muros.
Con ello quiere fomentar la idea de formar comunidad con la creación de contenido personal.
Ya no tendrás un muro rebosando de publicaciones basadas en las búsquedas de sus integrantes. A partir de ahora, palabras de Mark, más a favor de la calidad y familiaridad y menos de la cantidad y globalidad.
Facebook es una red social y como tal, te mostrará los contenidos de familiares y amigos antes que publicidad y anuncios.
Peeerooooo, no es oro todo lo que reluce. Mientras se pueda pagar por aparecer, Facebook seguirá respetando el lugar de quien suelta la pasta para estar ahí. Vamos, que si pagas, tienes preferencia. El negocio es el negocio.
En definitiva lo que Mack Zuckerberg pretende es que entrar en Facebook enriquezca al usuario de una forma u otra.
Facebook pone el foco en ayudar al usuario a tener interacciones de su interés y a encontrar contenido relevante.
¿Qué vamos a notar con este cambio de algoritmo en Facebook?
De una forma u otra este cambio todos lo vamos a sufrir en nuestras carnes. ¿Cómo?. A ver en que punto te encuentras…
›Tus publicaciones tendrán más peso si compartes contenido personal.
›Las retransmisiones en vídeo tendrán mucho más valor puesto que generan más interacciones entre los usuarios.
›Se dará más importancia a las publicaciones que generen comentarios, debate, conversación… por encima de los “megusta” o “compartir”.
›La frecuencia de uso de esta red social será recompensada con más visibilidad.
›Así como invertir en publicidad en la red social.
›Disminuirán las apariciones de publicaciones de editores de contenido. Y si no se interacciona en él desaparecerá rápidamente.
›Se “penalizarán” las publicaciones que busquen una reacción en el usuario; compartir, seguir…a cambio de una recompensa.
›Será implacable con las noticias falsas.
#TipsparaBlogs: A partir de ahora, si quieres seguir al tanto de lo que publican tus páginas favoritas, puesto que pierden visibilidad, deberás entrar en Facebook, pinchar en la flechita del menú-Preferencias de la sección…-Priorizar a quién ver primero 😉
Y ya sabes, que lo importante para Facebook ha vuelto a ser, hacer amigos, conversar, echar el rato…lo que nunca debió dejar de ser ¿no crees?
¿Cómo te afecta el cambio de algoritmo en Facebook? ¿Qué te parece el proposito de Mark para este nuevo año? Mmmmmm, ¿crees que también se apuntará al gimnasio y dejará de fumar? Porque inglés ya sabe, no?…🤔
Más contenido interesante sobre Redes Sociales.
Excelente información la que manejas aquí. En lo personal creo que el amigo Zuckerberg se fue a volar con esa reducción de alcance orgánico para las paginas, prácticamente esta obligando a las empresas a pagar para poder tener un mínimo alcance visual.
Un gran saludo…
Me parece fatal como lo está haciendo, porque al final siempre beneficia a los grandes…¿y qué pasa con los que empezamos y queremos darnos a conocer a través de nuestras fanpages?. Somos invisibles. Tendremos que valorar otras opciones, no?
Leo gracias por pasar y dejar tu punto de vista.
Un saludo
Hola:
Pues yo estoy aburrida de ver los mismo cuatro gatos en mi muro y no son de mi familia. El tema de Facebook ya venía de mal en peor hacer rato. Como es posible que tenga 1000 amigos y solo me muestre las actualizaciones de unos cuántos.
Con el nuevo algoritmo, ya ni me muestra las publicaciones de mi esposo ni mis primos preferidos. Antes de ese adefesio por lo menos los veía.
En temas de negocio, es otro cuento pero le veo algo positivo. Debemos generar contenido que la gente quiera compartir.
Bueno, no me enrollo más.
Saludos,
Maryory
Hola Maryory, a mi facebook me está decepcionando muy mucho. Eso dicen, que el cambio es a favor de los contenidos personales, para recuperar la esencia de red social. ¿Pero sabes lo que creo? que no, que el caso es confundirnos y al final los beneficiados siempre serán los mismos.
Gracias por pasar por aquí y dejar tu opinión sobre el tema.
Un saludo.
Ay Carol que esto de las redes sociales cada día está mas complicado, jejejejej
Yo no se muy bien de que manera me va a afectar, pero realmente como lo uso para dar visibilidad al blog, pues mientras no note disminución de visitas, ….
Un besote.
Por cierto ¿como va tu marido? ¿ya esta recuperado?
Esto es un mundo jejejejej. Seguramente notes que te llegan menos visitas de facebook porque dará menos visibilidad a las fanpage… menos aun de la que ya da.
Mi marido bastante mejor, gracias por preguntar.
Un beso.