Blog » Herramientas » Plugin Akismet Anti-Spam

Plugin Akismet Anti-Spam

Shares

¿Te imaginas en una bañera llena de hormigas? Pues así me siento yo, como que me suben hormigas para arriba y me llegan al cuello y y y…bueno, quien dice hormigas dice spam. Sí, me está comiendo viva el spam, así como suena. No hay día que no me lleguen un puñado de comentarios de este tipo y últimamente es que hasta les veo ojos y patas…es exagerado. La culpa es mía, no lo niego, bueno y en realidad ha sido un poco adrede. Verás, en mamá ríe tengo los comentarios spam a raya con el plugin Akismet…¡no se me cuela ni uno!. Pero aquí pensé, voy a dar un poco de tregua para ver si es realmente necesario un plugin antispam de estas características.

Y vaya que es necesario. A ver, al principio muy bien, pero es que claro al blog no entraba…pues eso, ni spam. Pero ha sido darle vidilla y ya las tenemos…comentarios en chino que te crió.

Pues nada, lo tenía claro y ha sido instalar el plugin Akismet y olvidarme del molesto spam.

Pero, como siempre, vamos por partes.

Plugin Akismet Anti-Spam para WordPress

¿Qué es y para qué sirve Akismet en WordPress?

Akismet es un plugin gratuito para WordPress encargado de gestionar el spam que llega a tu blog.

¿Cómo funciona Akismet?

Hace el trabajo por tí, es decir, él se encarga de seleccionar este tipo de comentarios y enviarlos directamente a la carpeta de spam. Por sí solo es capaz de filtrarlos y separar los malos de los buenos.

Este plugin es capaz de saber si cada comentario que llega a tu blog, proviene de un robot o una persona de carne y hueso.

  • Si el comentario lo hace un robot, lo deriva directamente a la carpeta de spam.
  • Si tiene dudas te lo pone en pediente de aprobación para ser tu quien decidas.

Además, no te molestará vía email avisándote que ha llegado un nuevo comentario de este tipo.

¿Cómo instalar el plugin Akismet?

Tan fácil como cualquier plugin.

  1. Ve a tu Panel de Administración de WordPress.
  2. En el lateral izquierdo del Escritorio pincha en Plugins y en el desplegable Añadir nuevo.
  3. Arriba a la derecha, en el buscador, pon Akismet. Es el que aparece como Akismet Anti Spam por Automattics. (también puedes descargarlo aquí)
  4. Pincha en Instalar ahora.

¿Cómo activar Akismet en WordPress?

Seguidamente le das a Activar (también puedes activarlo en Plugins-Plugins instalados, busca Akismet y pincha en Activar).

Una vez activado te aparecerá un pedazo botón azul “Configura tu cuenta de Akismet“. Pulsa dicho botón.

Cómo configurar una cuenta Akismet

 

Te llevará a otra pantalla con 2 opciones:

Activar Akismet registrándote y creando una clave API.

Introduciendo una clave API que ya tengamos.

Cómo es la primera vez no tenemos API por lo que nos decantamos por la primera opción. Pinchamos en el botón azul Consigue tu clave API.

Cómo conseguir la clave API en Akismet

 

Verás que se te abre la página oficial del plugin. Pincha en oootro botón azul, GET AN AKISMET API KEY.

Get an Akismet API key

 

Te aparecerán todos los planes disponibles. Elige el plan Basic y dale al botón azul Add Basic Subscription.

Elegir plan de Akismet

 

Te pedirá rellenar unos datos; email y contraseña.

Puedes usar los mismos datos de tu cuenta wordpress.com asociada al blog, si la tienes.

O también te puedes registrarte con un perfil de redes sociales como verás más abajo.

Dale a Acceder.

Inicia sesiñon en Akismet introduciendo los datos

A continuación te aparecerá una ventana emergente en la que pone el coste del plugin. Te preguntarás, ¿pero Akismet es gratis o de pago?. Tranquilo, lo que pide es una donación. Eso ya tu verás, pero puedes arrastrar el rectangulito de los euros hacia la izquierda hasta que se ponga a cero (o la cantidad que tu desees). Pincha en Create suscripción.

Crear suscripción en el plan basic

 

Y por fin aparece tu API KEY, que tendrás que copiar…

API key

 

…y pegar en la pantalla que te pongo a continuación. Si te das cuenta es la misma en la que elegimos la opción de Conseguir tu clave API.

Ahora la pegas en la segunda opción que nos daba y le das a Conectar con la clave de API.

Conectar con la clave de API

 

Una vez que conectes, te aparece un mensaje muy optimista, tu clave API y algunas opciones para configurar Akismet. Como ves yo he elegido la tercera opción.

Das a Guardar cambios.

Plugin Akismet activado

 

Pues ya está, respira tranquilo que te has librado del spam. Ahora solo tienes que mantener el plugin actualizado y revisarlo de vez en cuando para comprobar que todo es correcto.

Ah para acceder al plugin puedes hacerlo desde Ajustes-Akismet Anti Spam, peeeerooo si tienes el plugin Jetpack, el acceso aparecerá en dicho módulo.

Como ves, este plugin WordPress se ha convertido en uno de mis imprescindibles junto con algún otro que ya te iré comentando. También queda pendiente comentarte la relación Akismet Contact Form 7. Aquí tienes otros plugins WordPress de los que he hablado, no obstante, si tienes alguna duda sobre cualquier otro ya sabes que no tienes más que preguntar 😉

Shares
.
Responsable » Carolina Vargas Alarcón.
Finalidad » Gestionar los comentarios.
Legitimación » Tu consentimiento.
Destinatarios » Al enviar un comentario, este se mostrará en la página mientras no nos indiques lo contrario. Tu e-mail y tu IP se almacenan internamente para prevenir el Spam y en caso de ser preciso contactarte en relación a tu comentario, pero no se mostrarán. Tus datos no serán cedidos ni usados para otro fin sin tu consentimiento salvo que exista una obligación legal. Puedes leer más en la Política de Privacidad.
Derechos » Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos en contacto@creaygestionatublog.com.

5 comentarios en «Plugin Akismet Anti-Spam»

  1. Buenos días, y felices fiestas!!

    La verdad, encontré hace dos días esta página, y gracias a eso estoy cambiando muchas cosas en mi propio dominio. Una de ellas ha sido darme cuenta que no había activo este plugging. Y a la hora de activarlo me he llevado una pequeña sorpresa. La interfaz que me muestra es ligeramente diferente. Lo que se muestra aquí como pack “Basic”, a mí me sale como “Personal”… y la cosa es que al ir a finalizar el trámite, veo por ahí que pone que esa licencia no es elegible si tienes publicidad, vendes productos o publicas información sobre tu negocio o servicio.
    Mi caso es que sí cumplimos alguno de esos excluyentes. ¿Eso es algo nuevo, o desde siempre ha tenido es claúsula?

    Muchas gracias, un blog útil como no he visto otro!!

    Responder
  2. ¡Hola, Carolina! He pasado por aquí a darte las gracias porque esta guía me ha resultado muy útil. Andaba buscando por todas partes esta información, pero con tu post me ha quedado claro enseguida 🙂 Es una maravilla encontrar artículos tan útiles y prácticos por ahí, sobre todo cuando andamos desesperados buscando la manera de hacer algo en concreto.

    Así que, eso, ¡muchas gracias! Me guardo este blog para futuras consultas.

    Responder

Deja un comentario

Pin It on Pinterest